En ocasiones comer en demasiado o comer alimentos muy condimentados y grasientos nos causan dolor estomacal, náuseas, ardor o reflujo este conjunto de síntomas tiene un nombre, dispepsia.
Muchos hemos vivido esos momentos incómodos en los que tras cenar en una reunión con amigos, sentimos un conjunto de síntomas que nos llevan a pensar que no debimos comer esa porción extra.
La dispepsia es un dolor o una sensación incómoda en la parte superior media del estómago. El dolor podría aparecer y desaparecer, pero, por lo general, está presente la mayor parte del tiempo.
Personas de cualquier edad pueden tener dispepsia. Tanto los hombres como las mujeres la tienen. Alrededor de 1 de cada 4 personas tiene dispepsia en algún momento.
Síntomas
Si tienes cualquier incomodidad o molestia en el estómago lo ideal es visitar el gastroenterólogo lo antes posible y no dar largas al malestar.
Normalmente algunos síntomas frecuentes de la dispepsia son:
Dolor de estómago persistente o con ardor.
Abotagamiento.
Acidez estomacal.
Náuseas (malestar estomacal).
Vómitos.
Eructos.
¿Cuál es la causa de la dispepsia?
A menudo, la dispepsia es provocada por una úlcera estomacal o por la enfermedad de reflujo ácido.
No siempre es posible conocer la causa aunque hay determinados factores que pueden desencadenar una dispepsia:
Comer de forma excesiva.
Malos hábitos alimenticios o intolerancia a determinados alimentos.
Ingesta de determinados medicamentos que puedan provocar malestar como los antiinflamatorios o las aspirinas.
Problemas psicológicos como la depresión, el estrés o la ansiedad.
El helicobácter pylori.
Úlcera péptica.
Reflujo gastroesofágico.
Consumo excesivo de alcohol.
Comer alimentos demasiado picantes o con demasiada fibra.
Tabaquismo
Cafeína.
¿Cómo se trata la dispepsia?
El tratamiento dependerá de lo que esté provocando la dispepsia, su médico determinará el procedimiento a seguir.
También puedes aliviar los síntomas con remedios naturales.
Entre los remedios caseros más eficaces para combatir la dispepsia, los siguientes son algunos de los más efectivos:
Canela
Esta especia ayuda en el proceso de digestión. Para hacer este remedio tendremos que hacer una taza de té de canela. Beber esta infusión alivia inmediatamente la hinchazón causada por la dispepsia.
Bicarbonato de sodio
La acidez estomacal que se produce puede ser fácilmente aliviada con bicarbonato de sodio.
Normox es una formulación de bicarbonato de sodio en cápsulas que garantiza una rápida absorción para aliviar las molestias causadas por una excesiva acidez estomacal, el reflujo gástrico o una digestión lenta.
También se recomienda para disminuir los niveles de acidez de la sangre y orina en ciertas condiciones.
Jengibre fresco
Haz unas unas rodajas de jengibre fresco, añade un poquito de sal y mastica.
Este remedio hará que los jugos digestivos se estimulen.
También puedes preparar un té con ralladura o jengibre en polvo, de esta forma se calmará el dolor, la acidez, los gases y la hinchazón de estómago.
Estos remedios son sugerencias, basadas en la experiencia de la medicina natural. Si usted tiene dispepsia, hable con su médico.
En especial, esto es importante si cualquiera de las siguientes afirmaciones es cierta en su caso:
Es mayor de 50 años.
Ha bajado de peso en forma reciente sin intentarlo.
Es el que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.
Estas anomalías en el vientre pueden manifestarse de muchas formas diferentes. A menudo, actúan a modo de síntoma de una serie de patologías relacionadas con el sistema digestivo.
Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen.
El desagradable ardor de la acidez y la incomodidad del reflujo, en la mayoría de las veces, no es algo serio.
Otras maneras de describir el dolor en el abdomen abarcan:
Dolor generalizado:
Esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.
Dolor localizado:
Se presenta en solo una zona del abdomen.
Probablemente este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.
Dolor tipo calambre:
La mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión.
Frecuentemente va seguido de diarrea.
Los signos más preocupantes abarcan dolor.
Además el dolor se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.
Dolor tipo cólico:
Este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso.
Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.
Causas del dolor de estómago
En la gran mayoría de ocasiones, no se puede determinar una causa específica que pueda explicar el dolor de estómago.
En ocasiones podemos sentir molestias en la parte alta del estómago.
Este dolor, además, puede venir acompañado de otros síntomas como gases, acidez, falta de apetito, vómitos o una digestión pesada.
También el estrés puede convertirse en un factor fundamental en la generación de dolor de estómago.
Al provocar que los movimientos del estómago sean demasiado rápidos.
Por otro lado, y desde un punto de vista médico, existen dolencias concretas, que pueden afectar a nuestro sistema digestivo.
A las cuales se les pueden atribuir una serie de causas orgánicas.
Tal es el caso de los reflujos gástricos, las úlceras, la obesidad, el uso de productos que irritan nuestro estómago, la ingesta de determinados medicamentos o suplementos alimentarios.
¿Cómo aliviar el dolor de estómago?
Si sufrimos algún tipo de afección leve estomacal, existen una serie de consejos caseros que podemos seguir para conseguir un cierto alivio:
Es necesario tomar una cantidad adecuada de agua -unos dos litros al día- de forma que nuestro organismo se encuentre hidratado en todo momento.
Normalmente hay que evitar los alimentos sólidos durante las primeras horas del dolor.
Si hemos sufrido vómitos debemos esperar unas horas para poder ingerir alimentos ligeros como arroz o galletas.
Además resulta conveniente eludir los cítricos, la cafeína, el alcohol, las grasas, los refrescos o los productos preparados con tomate en el caso de padecer acidez gástrica.
Siempre puedes tomar ciertas infusiones de plantas naturales.
También existe Normox , una formulación de bicarbonato de sodio en cápsulas que garantiza una rápida absorción para aliviar las molestias causadas por una excesiva acidez estomacal, el reflujo gástrico o una digestión lenta.
El Viburno es uno de los componentes activos de la fórmula medicinal SARA, para los problemas menstruales.
¿QUE ES?
El Viburno es una planta exótica, ornamental, originaria de Europa y del Sur de los Estados Unidos donde los nativos le dieron un uso medicinal.
Es apreciado actualmente por ser un buen relajante uterino y ayudar en prácticamente todo problema relacionado con la menstruación.
Especialmente para los molestos calambres uterinos.
Sus propiedades relajantes y sedantes explica por que también muchas personas la usan para “bajar la presión”, en casos de hipertensión arterial.
Esto porque distiende los vasos sanguíneos periféricos y ayuda a tener mejor sueño.
El viburno y la menstruación
Entre muchos componentes, uno que sobresale en el Viburno es el Ácido Ascórbico (Vitamina C).
No solo las frutas tienen esta vitamina, también muchas plantas verdes.
De ahí que sea inteligente comer ensaladas frescas.
Por alguna razón, hay muchas mujeres que cuando les va a llegar la menstruación, presentan molestias generales.
Tales como nerviosismo y dolores abdominales.
Se ha observado que tomando esta planta en infusión o pastillas, varios días antes de “la regla”, se puede neutralizar la situación.
O sea, se puede usar preventivamente, para evitar los dolores y el nerviosismo.
Así, en una menstruación con dolores parecidos a calambres, intensos, el Viburno funciona como tónico uterino y como antiespasmódico, ofreciendo un alivio sostenido.
También se ha usado esta planta en la prevención de abortos espontáneos, o cuando se está en la situación de amenaza de aborto.
Junto a otras plantas, se ha combinado para prevenir molestosos síntomas de la menopausia.
Durante años ha sido un aliado del ginecólogo en el tratamiento de la endometriosis.
Condición que afecta a muchas mujeres y que les dificulta no solo tener una menstruación “decente”.
Cuando decimos que es antiespasmódico, es bueno para cualquier tipo de calambre, además de menstrual, muscular, cólico, tensión de la nuca, hombros y espalda.
A menudo la mejoría es espectacular.
Uno de sus componentes, los glucósidos, familia de ácido acetil salicílico, le dan una acción anti-inflamatoria para dolores del cuerpo.
Esto es bueno, pero hay que tener cuidado con las personas alérgicas a la aspirina.
Los riñones son un par de órganos vitales que realizan distintas funciones para mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada.
El cuerpo usa la comida para obtener energía y repararse a sí mismo.
Después de que el cuerpo toma lo que necesita de los alimentos, los desechos se envían a la sangre.
Si los riñones no los eliminaran, estos desechos se acumularían en la sangre y dañarían el cuerpo.
La mayoría de las enfermedades de los riñones atacan a las nefronas, haciendo que pierdan su capacidad de filtración.
El daño a las nefronas puede ocurrir rápidamente, con frecuencia como resultado de lesión o envenenamiento.
La mayor parte del tiempo las enfermedades de los riñones destruyen las nefronas lentamente y en silencio.
Sólo después de años, o incluso décadas, el daño será evidente.
Casi siempre las enfermedades atacan simultáneamente a ambos riñones.
¿Qué puede causar dolor?
Entre otros factores estos son algunos más comunes:
Infección del tracto urinario
Infección de los riñones
Cálculos renales (Piedras en los riñones)
Infección del tracto urinario:
La mayoría de las infecciones de las vías urinarias son causadas por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga.
La infección se desarrolla con mayor frecuencia en la vejiga, pero puede propagarse.
La mayoría de las veces, el cuerpo puede librarse de estas bacterias.
Sin embargo, ciertas afecciones aumentan el riesgo de padecer infecciones del tracto urinario.
Las mujeres tienden a contraerlas con más frecuencia debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en los hombres.
Debido a esto, las mujeres tienen mayor probabilidad de contraer una infección después de la actividad sexual o al usar un diafragma para el control de la natalidad.
Infección de los riñones
La infección renal (pielonefritis) es un tipo de infección de las vías urinarias que, generalmente, comienza en la uretra o en la vejiga y sube hasta uno o ambos riñones.
Una infección renal requiere atención médica rápida.
Si no se trata de forma adecuada, es posible que la infección renal cause daño permanente o que las bacterias se diseminen en el torrente sanguíneo y provoquen una infección que puede poner en riesgo la vida.
El tratamiento de la infección renal, que suele comprender antibióticos, podría requerir hospitalización.
Cálculos renales (Piedras en los riñones)
Tus riñones remueven los desechos y líquidos de tu cuerpo para hacer orina.
Algunas veces cuando tienes demasiado de algún desecho y no suficiente líquidos en tu sangre, estos desechos pueden acumularse en tus riñones.
Estos bloques de deshechos son llamados piedras o también conocidos como cálculos renales.
Las piedras en el riñón pueden ser tan pequeñas como un grano de arena o tan grandes- a veces más grandes – que una perla.
Una piedra también puede quedar atrapada en tu tracto urinario y puede bloquear a que pase la orina.
Cuando se pasa una piedra en el riñón o tienes una piedra grande bloqueando el flujo de la orina, puede ser muy doloroso.
¿Cómo tratar con el dolor?
Dolor en los lados o en el centro de la espalda superior puede provenir de tus riñones.
Tener dolor en la espalda o en los lados NO siempre significa necesariamente que hay algo malo en tus riñones.
Es posible tener dolor en un solo lado, si solo un riñón tiene problemas, o ambas partes, si ambos riñones están afectados.
El tratamiento para el dolor del riñón depende de la causa del dolor. Tu médico puede pedirte hacer un análisis de orina para buscar signos de infección.
También puede que hagan exámenes de imágenes, como una sonografía, para figurar la causa del dolor.
Cuando tu doctor conozca la causa del dolor, él/ella puede recetar el tratamiento adecuado para tu situación.
Sin embargo existen remedios naturales y suplementos herbarios que mejoran la salud renal.
Esta formulación es el resultado de estudios farmacológicos que se basan tanto en la experiencia dominicana como en la de otros países con tradición en el ejercicio de la Medicina Natural.
Se recomienda su uso como complemento de la dieta cuando se presenta algún trastorno en los riñones.
Frecuentemente escuchamos que algún familiar o conocido sufre de molestias en los riñones, en la mayor parte de los casos se les diagnostica con cálculos renales o lo que comúnmente conocemos como piedras en los riñones.
Una piedra o un cálculo renal es una pieza sólida de material que se forma en el riñón.
Los doctores diagnostican las piedras en los riñones a través de análisis de orina, de sangre y de diagnósticos por imagen.
Puede ser tan pequeña como un grano de arena o tan grande como una perla.
La mayoría de las piedras renales se eliminan del cuerpo sin ayuda médica.
Pero algunas veces una piedra no es fácil de eliminar. Puede atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de orina y causar un gran dolor.
Puede que incluso esto atraiga otro tipo de complicaciones
¿Cuáles son los síntomas de las piedras en los riñones?
Entre los síntomas de las piedras en los riñones están:
Dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle
Presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina, también llamada hematuria
Necesidad constante de orinar
Dolor al orinar
Incapacidad de orinar o solo poder orinar una pequeña cantidad
Orina turbia o maloliente
En algunos casos puede resultar extremadamente peligroso.
Un cálculo muy grande para desplazarse puede causar obstrucciones.
Llamadas hidronefrosis o inflamación de uno de los riñones por acumulación de la orina.
La hidronefrosis puede causar dolor en el flanco (costado del abdomen) o en la espalda.
Si no se trata, puede causar daños a largo plazo en el riñón, lo que a su vez puede causar la muerte.
Si una piedra no pasa por sí sola, es posible que se necesite tratamiento.
Este puede ser a través de ondas de choque (un endoscopio insertado a través del tubo que lleva la orina fuera del cuerpo, llamada uretra) o con cirugía.
Esta formulación es el resultado de estudios farmacológicos que se basan tanto en la experiencia dominicana como en la de otros países con tradición en el ejercicio de la Medicina Natural.
Se recomienda su uso como complemento de la dieta cuando se presenta algún trastorno en los riñones.
Las piedras en los riñones más grandes causan gran dolor pueden necesitar tratamiento urgente.
Si usted está vomitando y se encuentra deshidratado, es posible que necesite ir a su centro de salud y recibir asistencia medica.
En resumen, es importante tomar en cuenta la alimentación y llevar un estilo de vida sano para evitar la formación de los cálculos renales.