Productos

Inicio 9 Categoría: Productos ( Page 5 )
PARVIT

PARVIT

PARVIT

Parvit está indicado en el tratamiento y prevención del dolor en la articulación de manos, muñecas, codos, espalda, cadera, rodillas y tobillos; regeneración del cartílago y articulaciones, entumecimiento o rigidez articular, dolor, crujidos, deformación o agrandamiento de las articulaciones, osteoartritis, artrosis (desgaste del cartílago) y artritis de la articulación temporomandibular.

Ingredientes que lo componen:

Sulfato de Glucosamina

Es un amino-azúcar natural presente en el organismo y participa como sustrato en la síntesis de proteoglicanos los cuales ayudan a preservar la integridad del cartílago....

Sulfato de Condroitina

Forma parte del grupo de los glicosaminoglicanos, que son importantes constituyentes estructurales de la matriz extracelular del cartílago. Estimula la producción de...

Uña de Gato

(Uncaria tomentosa) le confiere propiedades antioxidantes que contribuyen a reparar el daño causado al ADN de las articulaciones...

Específicaciones técnicas

Tamaño por ración : 1 Cápsula | Raciones por Envase: 60

Si estas viendo esta información desde un smartphone; gire el dispositivo de forma horizontal para ver
tabla completa.
Cantidad por cápsula   % Valor Diario
Sulfato de Glucosamina 250.0 mg +
Sulfato de Condroitina 200.0 mg +
Extracto de Uñas de Gato 50.0 mg   +

* Porcentaje de Valor Diario basado en una dieta de 2,000 calorías, según los valores de referencia de la FDA.
+ Valor Diario no establecido.

Dosis Sugerida: Adultos dosis inicial: tomar 2 cápsulas 3 veces al día con las comidas durante 60 días. Dosis de mantenimiento: Tomar 2 cápsulas con el desayuno y 2 cápsulas con la cena.

Via de administracion: Oral.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
-Mantener fuera del alcance de los niños.
-No use si el sello de la tapa está roto o ausente.

CONTRAINDICACIONES
Ninguno de los estudios hasta el momento ha encontrado algún efecto secundario serio por el uso de Parvit. Si presenta hipersensibilidad a los componentes de la formula, suspenda su uso.

EFECTOS ADVERSOS
Por lo general, sus principales efectos secundarios son muy raros. Algunos pacientes pueden presentar intolerancia gástrica de intensidad leve y de carácter transitorio y reversible; otros efectos secundarios reportados con menor frecuencia han sido somnolencia, reacciones cutáneas y cefalea.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Parvit puede contener componentes de estructura similar a la heparina, fármaco anticoagulante, y la combinación podría aumentar el riesgo de hemorragia. Las personas que toman medicamentos anticoagulantes en combinación Con Parvit deben controlar el tiempo de protrombina y coagulación con mas frecuencia.

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

MEDIDAS EN CASOS DE INTOXICACIÓN
Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano.

Reg. Ind.: 103893 Reg. San.: 2014-1346

Presentación del Producto:

Frasco conteniendo 60 cápsulas.

  • Monografías Farmacéuticas, C.O.F. de Alicante (1998).
  • Handbook of Pharmaceutical Excipients, 6th ed., 2009.
  • Martindale, Guía completa de consulta farmacoterapéutica, 1ª ed. (2003).
  • Formulario básico de medicamentos magistrales, M. ª José Llopis Clavijo y Vicent Baixauli Comes (2007).

Otras publicaciones de interés…

CALCIOGEL

CALCIOGEL

CALCIOGEL CALCIOGEL, es un suplemento mineral y vitamínico destinado a ser utilizado como preventivo para suplir las...

leer más
CEREBRINA

CEREBRINA

CEREBRINA Cerebrina Rangel Jarabe, es un suplemento mineral y vitamínico que contiene citrato de hierro amoniacal para...

leer más
TÉ VERDE

TÉ VERDE

EXTRACTO DE TÉ VERDE SUPLEMENTO NUTRICIONAL Extracto de te Verde contiene el extracto seco de Camellia sinensis, el...

leer más
Gomenol y Gomenol con Miel

Gomenol y Gomenol con Miel

Gomenol y Gomenol con Miel 

Suplementos Herbarios

Gomenol y Gomenol con Miel son suplementos herbarios formulados con el aceite esencial de las hojas del árbol de Niaouli (Melaleuca quinquenervia). La versión con miel de abejas, Gomenol con Miel, incluye los beneficios adicionales de la miel.

Ambas formulaciones son el resultado de estudios farmacológicos que se basan tanto en la experiencia dominicana como en la de otros países con tradición en el ejercicio de la medicina natural. Se recomienda su uso en personas con secreción nasal abundante, tos frecuente y catarro.

 

 

Ingredientes que lo componen:


Aceite Esencial de Gomenol

El aceite esencial de las hojas del árbol de Niaouli (Melaleuca viridiflora) es conocido como “aceite de gomenol”, procedente de Nueva...

Específicaciones técnicas

El aceite esencial de las hojas del árbol de Niaouli (Melaleuca viridiflora) es conocido como “aceite de gomenol”, procedente de Nueva Caledonia y muy utilizado en la región de Gomen, Francia (Southwel & Lowe, 2006). Es un producto rico en compuestos terpénicos oxigenados y su componente mayoritario es el 1,8-cineol al que se le han demostrado propiedades antimicrobianas sobre los microorganismos frecuentes en las infecciones respiratorias (Markham, 2006). Por su composición química, el gomenol se parece al aceite esencial de orégano, comúnmente empleado en el tratamiento de catarros y tos frecuente (Arcila-Lozano et al, 2004).

Un estudio clínico en 100 pacientes con una formulación nasal de gomenol para el tratamiento de la rinitis (alérgica y estacional) demostró que el producto es una alternativa efectiva al tratamiento convencional de la secreción nasal (Ferrara et al, 2012).  La miel de abejas es reconocida ancestralmente por sus propiedades antimicrobianas (Estrada et al, 2005) y antioxidantes (Gutierrez MG et al, 2008), lo cual refuerza la acción del aceite de gomenol. Se trata de un producto que ha sido utilizado durante más de 100 años con múltiples aplicaciones para aliviar enfermedades del tracto respiratorio superior, por lo que se recomienda su uso en catarros, tos frecuente y eliminar las secreciones nasales.

Tamaño por Ración: 2 Cdtas. (5 mL)

Cantidad por la porción % Valor diario
Aceite Esencial de Gomenol 3.1 mg
Miel 1250.0 mg

* Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

† Valor diario no establecido.

Dosis Sugeridas: Para adultos, se recomienda una dosis (10 mL, 2 cucharaditas), 3 veces al día, al menos 30 minutos antes de las comidas (desayuno, comida y cena). En niños mayores de 4 años se recomienda reducir la dosis a la mitad (1 cucharadita tres veces al día).

 

Vía de administración: Oral.

Advertencias y Precauciones: Mantener fuera del alcance de los niños.

Contraindicaciones: Está contraindicado en personas con hipersensibilidad a los componentes de la formula.

Efectos Adversos: No se conocen.

Interacciones Medicamentosas: No se conocen.

Condiciones de Conservación: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

Medidas en caso de intoxicación: Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano.

Presentación del Producto:

Caja conteniendo frasco con 120 mL de jarabe.

  • Arcila-Lozano CC. et al (2004) “El orégano: propiedades, composición y actividad biológica de sus componentes” Arch Latinoam Nutr 54: 100-111.
  • Estrada H. et al (2005) “Evaluación de la actividad antinicrobiana de la miel de abejas contra S. aureus, S. epidermides, SP. Aeruginosa, E. coli, S. enteriditis, L monocytogenes y A. niger” Arch Latinoam Nutr 55: 167-171.
  • Ferrara L. et al (2012) “Cytological aspects on the effects of a nasal spray consisting of standardized extract of citrus lemon and essential oils in allergic rhinopathy” ISRN Pharmac. doi:10.5402/2012/404606.
  • Gutiérrez MG. et al (2008) “Miel de abejas: Una fuente de antioxidantes Rev Fuerza Farmac 12: 1-5.
  • Markham J (2006) “Biological Activity of Tea Tree Oil” en Southwel & Lowe (Eds) “Tea Tree: The Genus Melaleuca” Taylor & Francis, Amsterdam.
  • Southwel I & Lowe R (Eds) “Tea Tree: The Genus Melaleuca” Taylor & Francia, Amsterdam, 2006.

Otras publicaciones de interés…

CALCIOGEL

CALCIOGEL

CALCIOGEL CALCIOGEL, es un suplemento mineral y vitamínico destinado a ser utilizado como preventivo para suplir las...

leer más
CEREBRINA

CEREBRINA

CEREBRINA Cerebrina Rangel Jarabe, es un suplemento mineral y vitamínico que contiene citrato de hierro amoniacal para...

leer más
TÉ VERDE

TÉ VERDE

EXTRACTO DE TÉ VERDE SUPLEMENTO NUTRICIONAL Extracto de te Verde contiene el extracto seco de Camellia sinensis, el...

leer más
Rábano Cebolla y Miel con Aceite de Bacalao Rangel

Rábano Cebolla y Miel con Aceite de Bacalao Rangel

Rábano Cebolla y Miel con Aceite de Bacalao Rangel

 

Suplemento Nutricional y Herbario

Rábano Cebolla y Miel con Aceite de Bacalao Rangel, es un suplemento nutricional y herbario que ayuda a mejorar la salud de las vías respiratorias a través de la acción combinada de los extractos naturales de rábano y cebolla, junto a los componentes del aceite de hígado de bacalao y la miel de abejas. Se recomienda su empleo para personas de cualquier edad.

El efecto de la acción combinada de los extractos naturales en Rábano, Cebolla y Miel Jarabe es el producto de la sinergia de compuestos que por separado no presentan los mismos efectos y que actúan mejorando la salud del organismo, sobre todo en estados agudos de gripe, catarros, dolores musculares, resfriados severos o las molestias causadas por un estrés prolongado.

Ingredientes que lo componen:


Extracto de rábano (Rhapanus sativus)

En el extracto de rábano (Rhapanus sativus) se ha reportado la presencia de varias vitaminas, fibras, flavonoides y glucosinolatos que ejercen...

La cebolla (Allium cepa)

La cebolla (Allium cepa) es un ingrediente esencial en varios tipos de dietas a través de todo el Mundo. Aparte de las características organolépticas...

Aceite de hígado de Bacalao

El aceite de hígado de bacalao forma parte de las tradiciones más antiguas en el uso de suplementos alimentarios en todas las latitudes (Johansson...

Miel de Abejas

La miel de abejas es reconocida ancestralmente por sus propiedades antimicrobianas (Estrada et al, 2005) y antioxidantes (Gutierrez MG et al, 2008).

Específicaciones técnicas

Tamaño por Ración: 2 cucharaditas (5 mL).

Cantidad por la Porción

% Valor diario

Extracto de Rábano Yodado (Rhapanus sativus) 0.075 mL
Extracto de Cebollin (Allium cepa)      0.01 mL
Aceite de Hígado de Bacalao      0.025 mL
Miel        1.5 mL

Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

Valor diario no establecido.

Dosis sugerida: Se recomienda para adultos una dosis (10 mL, 2 cucharaditas) 3 veces al día.  Para niños entre 4 y 12 años se recomienda reducir esta dosis a la mitad (5 mL, 1 cucharadita).

Via de Administracion: Oral.

Advertencias y Precauciones: 

  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Agitar el contenido del frasco antes de usar.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la formula.

Efectos Adversos: En ocasiones se puede presentar prurito, sialorrea o sabor metálico en la boca que desaparecen al suspender el consumo.

Interacciones Medicamentosas: No se recomienda su uso cuando se consumen anfetaminas, antidepresivos o inhibidores de la monoaminooxidasa.

Condiciones de Conservación: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

Medidas en caso de intoxicación: Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano.

Presentación del Producto:

Caja conteniendo frasco con 240 mL de jarabe.

  • Beevi SS Mangamoori LN,  Gowda BB. (2012) “Polyphenolics profile and antioxidant properties of Raphanus sativus L.” Nat Prod Res 26: 557-563.
  • Benkeblia N. (2004) “Antimicrobial activity of essential oil extracts of various onions (Allium cepa) and garlic (Allium sativum)”  Lebensm.-Wiss. u.-Technol. 37: 263–268.
  • Ceylan‐Isık A et al (2007) “Cod liver oil supplementation improves cardiovascular and metabolic abnormalities in streptozotocin diabetic rats” J Pharm Pharmacol 59: 1629-1641.
  • Curtis CL et al (2004) “Biological basis for the benefit of nutraceutical supplementation in arthritis” Drug Disc Today, 9: 165-172.
  • Estrada H. et al (2005) “Evaluación de la actividad antimicrobiana de la miel de abejas contra S. aureus, S. epidermides, P. aeruginosa, E. coli, S. enteriditis, L monocytogenes y A. niger” Arch Latinoam Nutr 55: 167-171.
  • Galarraga B et al. (2008) “Cod liver oil (n-3 fatty acids) as an non-steroidal anti-inflammatory drug sparing agent in rheumatoid arthritis” Rheumatol 47: 665-669.
  • German Commission E Monographs  en www.buecher.heilpflanzen-welt.de/BGA-Commission-E-Monographs/
  • Gutiérrez MG. et al (2008) “Miel de abejas: Una fuente de antioxidantes Rev Fuerza Farmac 12: 1-5.
  • Harris, W. S. (2004) “Fish oil supplementation: evidence for health benefits” Clev Clin J Med 71: 208-221.
  • Holst B, Williamson, G. (2004) “A critical review of the bioavailability of glucosinolates and related compounds Nat Prod Rep  21: 425-447.
  • Jeffery, EH, Jarrell V. (2001) “Cruciferous vegetables and cancer prevention” en Handbook of Nutraceuticals and Functional Foods; Wildman, R. E. C., Ed.; CRC Press: Boca Raton, FL, pp 169-192.
  • Johansson LR et al (1998)  “Intake of very-long-chain n-3 fatty acids related to social status and lifestyle” Eur J Clin Nutr 52: 716–721.
  • Linday LA et al (2004) “Effect of daily cod liver oil and a multivitamin-mineral supplement with selenium on upper respiratory tract pediatric visits by young, inner-city, Latino children: randomized pediatric sites” Annals Otol Rhinol Laryngol, 113: 891-901.
  • Price KR, Rhodes MJC. (1997) “Analysis of the Major Flavonol Glycosides Present in Four Varieties of Onion (Allium cepa) and Changes in Composition Resulting from Autolysis” J Sci Food Agric 74: 331-339.
  • Rodríguez B, Rodríguez EM, Díaz C. (2008) “Flavonoids in Onion Cultivars (Allium cepa L.)” J Food Sci 73: C599–C605.
  • Trofimiuk E, & Braszko J J. (2011) “Long-term administration of cod liver oil ameliorates cognitive impairment induced by chronic stress in rats” Lipids 46: 417-423.

Otras publicaciones de interés…

CALCIOGEL

CALCIOGEL

CALCIOGEL CALCIOGEL, es un suplemento mineral y vitamínico destinado a ser utilizado como preventivo para suplir las...

leer más
CEREBRINA

CEREBRINA

CEREBRINA Cerebrina Rangel Jarabe, es un suplemento mineral y vitamínico que contiene citrato de hierro amoniacal para...

leer más
TÉ VERDE

TÉ VERDE

EXTRACTO DE TÉ VERDE SUPLEMENTO NUTRICIONAL Extracto de te Verde contiene el extracto seco de Camellia sinensis, el...

leer más
RiñoCal

RiñoCal

RiñoCal

 

SALUD RENAL

RiñoCal (Jarabe/Cápsulas) es un suplemento herbario que contribuye a mejorar la salud renal. Esta formulación es el resultado de estudios farmacológicos que se basan tanto en la experiencia dominicana como en la de otros países con tradición en la práctica de la Medicina Natural. Se recomienda su uso como complemento de la dieta cuando se presenta algún trastorno en los riñones.

Con extractos de: Chanca Piedra, Cola de Caballo, Barba de Elote, Cebolla y Abedul.

 

Ingredientes que lo componen:


Extracto de Chancapiedra (Phyllantus niruri)

La suplementación con extracto de chanca piedra contribuye a inhibir el crecimiento de los cálculos renales y prevenir la formación de cristales...

Extracto de cola de caballo (Equisetum arvense)

El extracto de cola de caballo (Equisetum arvense) viene de la práctica de la Medicina Tradicional China y su uso en Europa ha sido aprobado...

Barba de Elote (Zea mays)

Los pelos o barba de elote tienen propiedades como antiinflamatorio y analgésico, que contribuyen a disminuir los dolores renales, según la práctica...

Extracto de abedul (Betula alba)

El extracto de abedul resulta un buen diurético (aumenta la producción de orina) que actúa de forma suave y no irritativa. Favorece...

Extracto de Cebolla (Allium cepa)

La presencia del extracto de cebolla (Allium cepa) en la formulación proviene de la práctica de la Medicina Natural en Europa y se le atribuyen...

Extracto de apio (Apium graveolens)

El apio es una de las hortalizas más ligeras que existen en la naturaleza ya que el 95% de su composición es agua, además de contener...

Específicaciones técnicas

Tamaño por ración: 1 Cápsula. Raciones por envase: 30

Si estas viendo esta información desde un smartphone; gire el dispositivo de forma horizontal para ver tabla completa.

RiñoCal cápsulas 

Cantidad por la porción  % Valor Diario
Extracto de Chancapiedra (Phyllantus niruri)  350 mg +
Ext. de Chanca Piedra / Chanca Piedra Ext. (Phyllanthus niruri) (fruto / fruit)  75 mg +
Extracto de Pelos de Elote (Zea mays) 90 mg +
Extracto de Cebolla (Allium cepa)  50 mg +
Extracto de abedul (Betula alba)  30 mg +

* Porcentaje de Valor Diario basado en una dieta de 2,000 calorías, según los valores de referencias de la FDA.
+ Valor diario no establecido.

 

RiñoCal jarabe 

Cantidad por la porción  % Valor Diario
Ext. de Apio / Celery Ext. (Apium graveolens) (tallo / stem)  400 mg +
Extracto de Cola de Caballo (Equisetum arvense)    125 mg +
Ext. de Abedul / Abedul Ext. (Betula alba) (corteza / cortex) 100 mg +
Ext. de Barbas de Elote / Elote Beards Ext. (Zea mays) (estigma / stigma)  80 mg +
Ext. de Cola de Caballo / Horsetail Ext. (Equisetum arvense) (planta / plant)  50 mg +
Ext. de Cebolla / Onion Ext. (Allium cepa) (bulbo / bulb) 20 mg  

* Porcentaje de Valor Diario basado en una dieta de 2,000 calorías, según valores de referencia de la FDA. / *Percent Daily Value based on a 2,000 calories diet, according to FDA reference values.
† Valor Diario no establecido. / \† Daily Value not established.

RiñoCal cápsulas 

Dosis Sugerida: Adultos: una cápsula 3 veces al día durante 3 meses. Niños mayores de 12 años, 1 a 2 cápsulas al día.

Via de administracion: Oral.

RiñoCal jarabe

DOSIS SUGERIDA

Para personas adultas, se recomienda una dosis de 2 cucharaditas (10 mL) 3 veces al día. Para niños entre 4 y 12 años se recomienda reducir esta dosis a la mitad, 1 cucharadita (5 mL) 3 veces al día.

VÍA DE ADMINISTRACION

Oral.

RiñoCal cápsulas 

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Mantener fuera del alcance de los niños.

CONTRAINDICACIONES
No se recomienda su uso cuando existen irritaciones de la mucosa gástrica o úlceras pépticas-duodenales, inflamaciones renales o en niños menores de 4 años. No se debe utilizar durante el embarazo o la lactancia.

EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito reacciones adversas a las dosis sugeridas. A dosis elevadas se pueden presentar náuseas, dolor estomacal, mal aliento, constipación, diarreas o vómitos.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se administre junto con medicamentos potencialmente diuréticos, ya que pueden aumentar la producción de líquidos.

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

MEDIDAS EN CASO DE INTOXICACIÓN
Diríjase inmediatamente a su médico o el centro de salud más cercano.

Presentación del Producto:
Caja conteniendo frasco pastillero con 30 cápsulas.

 

RiñoCal jarabe

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Mantener fuera del alcance de los niños.

Agitar el contenido del frasco antes de usar.

 CONTRAINDICACIONES

No se recomienda su uso cuando existen irritaciones de la mucosa gástrica, úlceras pépticas-duodenales, inflamaciones renales o en niños menores de 4 años. No se debe utilizar durante el embarazo o la lactancia.

EFECTOS ADVERSOS

Ninguna reacción adversa se ha divulgado en las dosis sugeridas. A dosis elevadas se pueden presentar náuseas, dolor estomacal, mal aliento, constipación, diarreas o vómitos.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

No se administre junto a medicamentos potencialmente diuréticos, ya que puede aumentar la producción de líquidos.

CONDICIONES DE CONSERVACION

Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

MEDIDAS EN CASO DE INTOXICACION

Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano.

RiñoCal cápsulas 

  • Barros ME. et al (2003) “Effects of an aqueous extract from Phyllanthus niruri on calcium oxalate crystallization in vitro” Urol Res 30: 374.
  • Bradley PR. (1992) British Herbal Compendium. A handbook of scientific information on widely used plant drugs. Companion of the British Herbal Pharmacopoeia. British Herbal Medicine Association.
  • Duric K. et al (2013) “Antibacterial activity of methanolic extracts, decoction and isolated triterpene products from different parts of birch, Betula pendula, Roth” J Plant Stud 2: 61.
  • Ekwenye UN, Njoku NU. (2006) “Antibacterial effect of Phyllanthus niruri (Chanca Piedra) on three enteropathogens in Man” Internat J Mol Med Adv Sci, 2: 184-189.
  • Freitas AM. et al (2002) “The effect of Phyllanthus niruri on urinary inhibitors of calcium oxalate crystallization and other factors associated with renal stone formation” BJU Internat 89:829-34.
  • German Commission E Monographs  en www.buecher.heilpflanzen-welt.de/BGA-Commission-E-Monographs/
  • Gründemann, C. et al (2011) “An aqueous birch leaf extract of Betula pendula inhibits the growth and cell division of inflammatory lymphocytes” J Ethnopharmacol 136: 444-451.
  • Narendra K. et al (2012) “Phyllanthus niruri: a review on its ethno botanical, phytochemical and pharmacological profile” J Pharm Res 5: 4681-4691.
  • Nitta A. et al (1977) “A comparative study of crude drugs in Southeast Asia. X. Crude drugs derived from Equisetum species”  Chem Pharm Bull (Japan) 25(5), 1135-1139.
  • Price KR, Rhodes MJC. (1997) “Analysis of the Major Flavonol Glycosides Present in Four Varieties of Onion (Allium cepa) and Changes in Composition Resulting from Autolysis” J Sci Food Agric 74: 331-339.
  • Rodríguez B, Rodríguez EM, Díaz C. (2008) “Flavonoids in Onion Cultivars (Allium cepa L.)” J Food Sci 73: C599–C605.
  • Yarnell E, Abascal K. (2005) “Natural Approaches to Treating Chronic Prostatitis and Chronic Pelvic Pain Syndromes” Altern Complem Ther 11(5): 246-251.
  • Viera SC. et al (2015) “Efecto diurético de Phyllanthus niruri “chanca piedra” y niveles de excreción de sodio en Rattus rattus var. Albinus” UCV-SCIENTIA, 3: 11-17

RiñoCal jarabe

Otras publicaciones de interés…

CALCIOGEL

CALCIOGEL

CALCIOGEL CALCIOGEL, es un suplemento mineral y vitamínico destinado a ser utilizado como preventivo para suplir las...

leer más
CEREBRINA

CEREBRINA

CEREBRINA Cerebrina Rangel Jarabe, es un suplemento mineral y vitamínico que contiene citrato de hierro amoniacal para...

leer más
TÉ VERDE

TÉ VERDE

EXTRACTO DE TÉ VERDE SUPLEMENTO NUTRICIONAL Extracto de te Verde contiene el extracto seco de Camellia sinensis, el...

leer más
ACIFRESH

ACIFRESH

ACIFRESH

Acifresh es una formulación en cápsulas que contiene varias sales de sodio, calcio y magnesio para el alivio de la acidez estomacal y eliminar el malestar que puede causar una digestión lenta o incompleta. Con relación a los antiácidos simples, tiene la ventaja de lograr un efecto más rápido en la eliminación del malestar.

 

 

Ingredientes que lo componen:


Bicarbonato de Sodio

Bicarbonato de Sodio se trata de un agente alcalinizante usado en ciertos tipos de acidosis metabólica. Puede emplearse en las hipercalcemias...

Carbonato de Calcio

El Carbonato Cálcico vía oral se convierte en cloruro cálcico por la acción del ácido clorhídrico del estómago. Parte del calcio se absorbe...

Carbonato de Magnesio

Carbonato de Magnesio es un agente antiácido y laxante suave, que al reaccionar con el ácido clorhídrico estomacal libera anhídrido carbónico...

Específicaciones técnicas

Tamaño por ración : 1 Cápsula | Raciones por Envase: 60

Si estas viendo esta información desde un smartphone; gire el dispositivo de forma horizontal para ver tabla completa.

Cantidad por cápsula   % Valor Diario
Bicarbonato de Sodio 100 mg +
Carbonato de Magnesio   75 mg +
Carbonato de Calcio 100 mg   +

* Porcentaje de Valor Diario basado en una dieta de 2,000 calorías, según los valores de referencia de la FDA.
+ Valor Diario no establecido.

Dosis Sugerida: Adultos: Tomar 1 cápsula con un vaso de agua, al menos 1 hora después de la ingesta de alimentos. Se puede tomar hasta 4 cápsulas diarias según la condición de la persona. Niños mayores de 12 años: No se debe consumir más de 2 cápsulas al día.

Via de administracion: Oral.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
No consumir Acifresh por más de 15 días de manera continuada. En caso de una sobredosis accidental o cuando ocurre cefalea severa (dolor de cabeza), malestar estomacal continuado, vómitos con un material parecido a los granos de café, pérdida del apetito, irritabilidad, debilidad, necesidad de orinar con frecuencia, respiración más lenta que lo usual, inflamación de los pies o piernas, heces con sangre o negras y alquitranadas (de color petróleo) o sangre en la orina detenga el uso del producto y consulte inmediatamente a su médico. Manténgase fuera del alcance de los niños. No usar si el sello de la tapa está roto o ausente.

CONTRAINDICACIONES
Acifresh está contraindicado en casos de hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedades del riñón.

EFECTOS ADVERSOS
Acifresh puede ocasionar sequedad en la boca, aumento de la sed, latidos cardíacos irregulares, cambios en el estado de ánimo o mental, dolor o calambres musculares y pulso débil.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Tome Acifresh al menos 2 horas antes o después de haber tomado otros medicamentos, especialmente otros antiácidos, aspirinas o medicamentos similares a ésta, benzodiazepinas, flecainida, hierro, ketoconazol, litio, metenamina, metotrexato, quinidina, antibióticos que contienen sulfa, tetraciclina o vitaminas.

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

MEDIDAS EN CASOS DE INTOXICACIÓN
Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano.

Reg. Ind.: 103893 Reg. San.: 2014-1346

Presentación del Producto:

Frasco conteniendo 60 cápsulas.

  • Monografías Farmacéuticas, C.O.F. de Alicante (1998).
  • Handbook of Pharmaceutical Excipients, 6th ed., 2009.
  • Martindale, Guía completa de consulta farmacoterapéutica, 1ª ed. (2003).
  • Formulario básico de medicamentos magistrales, M. ª José Llopis Clavijo y Vicent Baixauli Comes (2007).

Otras publicaciones de interés…

CALCIOGEL

CALCIOGEL

CALCIOGEL CALCIOGEL, es un suplemento mineral y vitamínico destinado a ser utilizado como preventivo para suplir las...

leer más
CEREBRINA

CEREBRINA

CEREBRINA Cerebrina Rangel Jarabe, es un suplemento mineral y vitamínico que contiene citrato de hierro amoniacal para...

leer más
TÉ VERDE

TÉ VERDE

EXTRACTO DE TÉ VERDE SUPLEMENTO NUTRICIONAL Extracto de te Verde contiene el extracto seco de Camellia sinensis, el...

leer más
Pecho Sano

Pecho Sano

Pecho Sano

Pecho Sano, es un suplemento herbario que ayuda a mejorar la salud del sistema respiratorio a través de la acción combinada de los aceites esenciales de eucalipto y menta, junto a extratactos naturales de jengibre, ajo, berro, sábila, rábano y cebolla. Esta formulación es el resultado de estudios farmacológicos que se basan tanto en la experiencia dominicana como en la de otros países con tradición en el ejercicio de la Medicina Natural y se recomienda su uso en estados gripales, catarrales y resfriados que provocan secreciones nasales abundantes.

 

Ingredientes que lo componen:


Aceite Esencial de Eucalipto

Uno de los componentes principales de la formulación es el aceite esencial de las hojas de eucalipto (Eucaliptus globulus), que ha mostrado...

Extracto de Jengibre (Zingiber officinale)

El extracto de jengibre (Zingiber officinale) tiene un efecto antiinflamatorio potente (Ojewole, 2006), así como una elevada capacidad...

Extracto de Ajo (Allium sativum)

El efecto antibacteriano del extracto de ajo (Allium sativum) se conoce desde hace varias décadas (Cavallito & Bailey, 1944); sin embargo sus efecto...

Extracto de Berro (Nasturtium officinale)

Para el extracto de berro (Nastartium officinale) se han descrito sus propiedades antioxidantes en varios ensayos (Bahramikia et al, 2010), relacionado...

Extracto de Sábila (Aloe vera)

La administración oral de formulaciones que contienen sábila (Aloe vera) se ha atribuido a sus propiedades inmunoestimulante y cicatrizante...

Extracto de Rábano Yodado (Raphanus sativus)

En el extracto de rábano (Rhapanus sativus) están presentes varias vitaminas, fibras, flavonoides y glucosinolatos que ejercen un efecto protector...

Extracto de Cebolla (Allium cepa)

La cebolla (Allium cepa) puede contribuir a la mejoría en varios estados de salud a causa de su alto contenido de flavonoides (Price & Rhodes...

Aceite esencial de Menta Piperita

Tiene un efecto analgésico, antimicrobiano, antiinflamatorio, antiespasmódico, antiviral y expectorante...

Específicaciones técnicas

Tamaño por Ración: 2 cucharaditas (5 mL).

Cantidad por la porción %Valor Diario
Aceite esencial de Eucalipto 7.5 mg +
Aceite esencial de Menta 0.25 mg +
Extracto de Jengibre 75 mg +
Extracto de Ajo 7.5 mg +
Extracto de Berro 10 mg +
Extracto de Sábila 100 mg +
Extracto de Rábano Yodado   31.25 mg +
Extracto de Cebolla 37.50 mg +

Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

Valor diario no establecido.

Dosis Sugerida: En estados agudos severos de bronquitis, expectoraciones, catarros con secreción nasal abundante y resfriados se recomienda para adultos una dosis (10 mL, 2 cucharaditas) de 3 a 4 veces al dia. Para niños entre 4 y 12 años se recomienda reducir esta dosis a la mitad (5 mL, 1 cucharadita).

 

Via de administracion: Oral.

Advertencias y precauciones: Manténgase fuera del alcance de los niños.

Agitar el contenido del frasco antes de usar.

Contraindicaciones: Está contraindicado para personas que presenten casos de gastritis, úlceras o acidez estomacal, inflamaciones renales o en niños menores de 4 años.

Efectos Adversos: Pueden presentarse síntomas característicos de anafilaxia si se administra a personas alérgicas a alguno de los componentes de la fórmula.

Interacciones Medicamentosas: La administración concomitantemente con simpacometicos tales como descongestivos, anorexígenos, anfetaminas, antidepresivos tricíclicos o IMAO puede provocar un aumento de la presión sanguínea y arritmias cardiacas.

Condiciones de Conservación: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

Medidas en caso de intoxicación: Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud más cercano.

Presentación del Producto:

Caja conteniendo frasco con 240 mL de jarabe.

  • Baharamikia S, Yazanparast R. (2010) “Antioxidant effect of Nastartium officinale  using various in vitro assays systems” J Acupunct Meridian Stud 3(4): 283-290
  • Beevi SS Mangamoori LN,  Gowda BB. (2012) “Polyphenolics profile and antioxidant properties of Raphanus sativus L.” Nat Prod Res 26: 557-563.
  • Benkeblia N. (2004) “Antimicrobial activityof essential oil extracts of various onions (Allium cepa) and garlic (Allium sativum)”  Lebensm.-Wiss. u.-Technol. 37: 263–268.
  • Boligon AA et al (2013) “HPLC Analysis of polyphenolic compounds and antioxidant activity in Nastartium officinale” Int J Food Prop 16(1): 61-69
  • Cavallito CJ, Bailey JH (1944) “Allicin, the Antibacterial Principle of Allium sativum. I. Isolation, Physical Properties and Antibacterial Action” J Am Chem Soc 66 (11): 1950-1951.
  • German Commission E Monographs  en www.buecher.heilpflanzen-welt.de/BGA-Commission-E-Monographs/
  • Ghalem BR.& Mohamed B. (2008) “Antibacterial activity of leaf essential oils of Eucalyptus globulus and Eucalyptus camaldulensis” Afr J Pharm Pharmacol 2(10), 211-215.
  • Holst B, Williamson, G. (2004) “A critical review of the bioavailability of glucosinolates and related compounds Nat Prod Rep  21: 425-447.
  • Jeffery, EH, Jarrell V. (2001) “Cruciferous vegetables and cancer prevention” en Handbook of Nutraceuticals and Functional Foods; Wildman, R. E. C., Ed.; CRC Press: Boca Raton, FL, pp 169-192.
  • Kumar G. et al. (2011) “A review on pharmacological and phytochemical properties of Zingiber officinale Roscoe (Zingiberaceae)” J Pharm Res 4(9), 2963-2966.
  • Mulyaningsih S. et al. (2010) “Synergistic properties of the terpenoids aromadendrene and 1, 8-cineole from the essential oil of Eucalyptus globulus against antibiotic-susceptible and antibiotic-resistant pathogens” Phytomed 17(13), 1061-1066
  • Ojewole JA. (2006) “Analgesic, antiinflammatory and hypoglycaemic effects of ethanol extract of Zingiber officinale (Roscoe) rhizomes (Zingiberaceae) in mice and rats” Phytother Res 20(9), 764-772.
  • Prakash J. (2010) “Chemical composition and antioxidant properties of ginger root (Zingiber officinale)” J Med Plants Res 4(24), 2674-2679.
  • Price KR, Rhodes MJC. (1997) “Analysis of the Major Flavonol Glycosides Present in Four Varieties of Onion (Allium cepa) and Changes in Composition Resulting from Autolysis” J Sci Food Agric 74: 331-339.
  • Rodríguez B, Rodríguez EM, Díaz C. (2008) “Flavonoids in Onion Cultivars (Allium cepa L.)” J Food Sci 73: C599–C605.
  • Rodríguez E , Darías J, Díaz C. (2010)  “Aloe vera as a Functional Ingredient in Foods CRC Crit Rev Food Sci Nutr  50: 305-326.
  • Terry R et al. (2011) “The use of ginger (Zingiber officinale) for the treatment of pain: a systematic review of clinical trials” Pain Med 12(12), 1808-1818.
  • Vega A et al (2005) “El Aloe Vera (Aloe barbadensis Miller) como Componente de Alimentos Funcionales Rev Chil Nutr 32(3): http://dx.doi.org/10.4067/ S0717-751.

Otras publicaciones de interés…

CALCIOGEL

CALCIOGEL

CALCIOGEL CALCIOGEL, es un suplemento mineral y vitamínico destinado a ser utilizado como preventivo para suplir las...

leer más
CEREBRINA

CEREBRINA

CEREBRINA Cerebrina Rangel Jarabe, es un suplemento mineral y vitamínico que contiene citrato de hierro amoniacal para...

leer más
TÉ VERDE

TÉ VERDE

EXTRACTO DE TÉ VERDE SUPLEMENTO NUTRICIONAL Extracto de te Verde contiene el extracto seco de Camellia sinensis, el...

leer más