fbpx

El síndrome de la anemia es muy común a nivel mundial. La OMS calcula que en el mundo más del 30% de la población mundial padece anemia.

La anemia se produce por la falta de glóbulos rojos o la presencia de glóbulos rojos disfuncionales en el cuerpo, lo que provoca una reducción del flujo de oxígeno hacia los órganos.

Representa un riesgo para nuestra salud debido a que además de quitarnos el deseo de relacionarnos con la gente y hacernos menos sociales, puede llevarnos a la muerte si es excesiva por pérdida de sangre y poco controlada.  

Desde hace mucho tiempo atrás la anemia viene asociándose con una mala alimentación. Te contaremos cuales son esos tipos de anemias que se relacionan con la alimentación y nutrición.

Tipos de anemias nutricionales 

Anemia ferropénica:  Se produce por déficit de hierro en el cuerpo. En esta los depósitos de hierro del organismo están vacíos y el hierro de la dieta es escaso. 

Estos alimentos te pueden ayudar: 

  • Legumbres
  • Mariscos
  • Carne roja
  • Frutos secos 

Anemia megaloblástica: esta se produce por la deficiencia de vitamina B12 y folatos. Esta puede ser curada mediante el consumo de alimentos ricos en esta vitamina. 

Aquí te dejamos algunos: 

  • Pescados 
  • Huevo 
  • Leche 

Presta atención a estos síntomas

  • Debilidad 
  • Fatiga extrema
  • Dolor de cabeza
  • Mareos o vértigo
  • Piel pálida

Los más comunes son: cansancio, fatiga, palpitaciones, falta de apetito y trastornos intestinales.

Si presentas estos síntomas es el momento de que les prestes atención. 

Sigue estos consejos: 

  1. Lleva una buena alimentación  rica en vitaminas y hierro.
  2. Acude a tu médico para que te ponga un tratamiento. Ten en cuenta que este dependerá de la causa que provoca tu anemia. 
  3. Apóyate de suplementos vitamínicos que te ayuden a prevenir las anemias. 

Conoce Extracto de Malta Rangel

Es un poderoso suplemento reconstituyente a base de vitaminas:

 B1, es indispensable para el transporte de carbohidratos 

B6, es necesaria para la división y el crecimiento celular, así como para la obtención de energía desde el metabolismo de los carbohidratos y aminoácidos.

B12  implicada en reacciones metabólicas de los ácidos grasos y de aminoácidos; también interviene en el metabolismo de los folatos.

El Extracto de Malta te será muy útil en el tratamiento de anemia, falta de apetito, desnutrición, convalecencia y debilidad física y mental. Enriquecido con vitaminas para favorecer la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del metabolismo de todas las células del cuerpo.

Compártelo con tus amigos
0Shares