admin

Inicio 9 Author archive for admin ( Page 23 )
PROSTA-NAT

PROSTA-NAT

Con el paso de los años, la próstata presenta ciertas complicaciones que afectan las actividades cotidianas del hombre.
Bien es cierto que tanto las infecciones que le amenazan como el aumento de su tamaño tienen factores causales poco controlables, como es el paso del tiempo. Esto no significa que no puedas hacer nada para anticipar estas enfermedades, ya que PROSTA-NAT actúa como un preventivo en estos casos.

¿Qué es PROSTA-NAT?

Es un suplemento herbario y vitamínico, compuesto de extractos de ingredientes naturales, que se recomienda de forma especial para prevenir enfermedades prostáticas comunes como el agrandamiento de la próstata y la prostatitis.
También actúa para restablecer los desórdenes ya causados por la próstata.

La combinación de sus componentes da como resultado un producto preventivo antioxidante, que a su vez aporta vitamina E, B6, B12, y sulfato de Zinc.

¿De qué está hecho PROSTA-NAT?

Además de las múltiples vitaminas que lo conforman, PROSTA-NAT se conforma de extractos de hierbas y otros ingredientes naturales. Algunos de estos son:

Extracto de Saw Palmetto

Saw Palmetto, Ingrediente de PROSTA-NAT, Para prevenir los problemas de la próstata

El saw palmetto es una planta también conocida como “planta enana americana”, la cual hace décadas ha sido utilizada con fines medicinales.

Debido a los ácidos grasos que contiene, especialmente en sus frutos.


Entre las propiedades que caracterizan el saw palmetto, está su capacidad diurética, antiinflamatoria y su función como tónico sexual.

PROSTA-NAT contiene el  extracto de la semilla de la palma enana, el cual detiene o evita el desarrollo y multiplicación de las células.

Es decir que previene y tiene capacidad para revertir síntomas de la hiperplasia prostática benigna.

Extracto de Cola de Caballo

Cola de Caballo, Ingrediente de PROSTA-NAT, Para prevenir los problemas de la próstata

La cola de caballo es una planta sin flores que se desarrolla en lugares húmedos, que es introducida por la Medicina Tradicional China, como una hierba curativa.
Muchos la ven como una de las hierbas medicinales más completa, y es que la cola de caballo tiene propiedades infinitas en beneficio de la salud.
Por ejemplo, por su alta cantidad de minerales y vitaminas es recomendada para tratar astenia, debilidad y estados leves de anemia.

También es un antiinflamatorio seguro y eficaz que en conjunto con su capacidad depurativa y desintoxicante ayuda a eliminar los excesos de ácido úrico.
En el suplemento PROSTA-NAT, el extracto de cola de caballo, además de estas funciones ya mencionadas, contraviene la retención de lo líquidos, favoreciendo la emisión de la orina y eliminando las infecciones del tracto urinario.

Extracto de Tomate

Tomate, Ingrediente de PROSTA-NAT, Para prevenir los problemas de la próstata.

El tomate es una hortaliza que presenta una gran diversidad y aporta multitud de vitaminas, entre ellas potasio y zinc.
Entre las propiedades del tomate se destaca que es rico en fibra,  mejora la circulación sanguínea, actúa como diurético y es bajo en calorías.

La presencia del tomate en el suplemento PROSTA-NAT se debe a la concentración de licopeno en esta hortaliza.
El licopeno es un potente antioxidante que puede ayudar a proteger las células para que no sufran daños, dando al tomate propiedades anticancerígenas. 

PROSTA-NAT está disponible en tu farmacia más cercana 

Extracto de Achiote

Ingrediente de PROSTA-NAT. Prevenir problemas de la próstata

El achiote es un arbusto  que se cultiva principalmente en países tropicales como Colombia, México, Ecuador y Perú.

Desde la semilla, el tallo, la flor hasta la fruta, el achiote se busca por sus increíbles soluciones medicinales.

Una alternativa, para enfermedades como:

Diabetes

Gonorrea

Osteoporosis.

Todo gracias al gran contenido de vitaminas y ácidos que contiene.
Entre los ácidos de este exclusivo ingrediente de PROSTA-NAT está el ácido abscísico, una hormona vegetal importantísima para tratar afecciones inflamatorias.

Como ves, estos componentes de PROSTA-NAT, en conjunto con otros no detallados como el extracto de tomate y extracto de jengibre, de forma independiente ya tienen efectos favorables para el cuidado de la salud de la próstata.

¿Qué crees que pasa cuando los beneficios de cada uno se combinan y se nivelan en un sorbo por día?

 Ver dónde comprar | Leer más sobre la próstata |

Opiniones de clientes

¿Es posible prevenir la prostatitis?

¿Es posible prevenir la prostatitis?

Se le denomina prostatitis a un conjunto de trastornos funcionales que afectan la próstata, provocando que ésta se inflame.

Aunque este aumento de tamaño ocurre de forma natural, durante ciertas épocas de la vida del hombre, prevenir la prostatitis y que sus síntomas afecten tu rutina diaria, no es imposible.

En las últimas décadas el interés por la prevención de enfermedades y/o condiciones ha ido aumentando, lo que se traduce en una inclinación a un estilo de vida más saludable

Esto, a pesar de que haya quienes tengan predisposición al desarrollo de ciertas enfermedades.

La prostatitis es una de estas condiciones que teniendo factores genéticos no alterables, también puede ser influenciada por el desarrollo de malos hábitos.

¿Cómo prevenir la prostatitis?

¿Se puede prevenir la prostatitis?

Entre las diversas causas de la prostatitis, las infecciones de origen bacteriano son las más comunes, por ello, se recomienda eliminar de la dieta todos aquellos alimentos que puedan favorecen al desarrollo masivo o proliferación de bacterias.

Gran parte de las bacterias que provocan la prostatitis bacteriana (la cándida), pueden reproducirse dentro del cuerpo humano.

La ingesta de algunas sustancias o alimentos también influyen en el desarrollo de éstas, por tanto, es recomendable disminuirlas o eliminarlas de la dieta.

No se trata de llevar una dieta en particular, sino de optar por un balance alimenticio

6 Alimentos Beneficiosos Para Prevenir la Prostatitis

«El zinc, el selenio y los ácidos grasos Omega 3 son esenciales para cuidar la salud de la próstata«.

1- Mariscos y Pescados

Los pescados azules y mariscos son una de las principales fuentes de Omega-3.

Las sardinas, el salmón, la caballa, la trucha y el arenque son algunos de los que pueden ayudar en el aumento de la producción de prostaglandinas, reduciendo los problemas de la próstata y mejorando el flujo sanguíneo.

2- Cebolla

La ingesta de vegetales allium, como la cebolla, cebolletas o ajos, es conveniente para mejorar la circulación, combatir procesos infecciosos e inhibir la aparición de procesos carcinogénicos.

3- Frutos secos

Alimentos para prevenir la prostatitis

Alimentos para prevenir la prostatitis

Al igual que los pescados, los frutos secos son ricos en Omega-3 y selenio, por lo que aportan los mismos beneficios.

4- Tomate (uno de los mejores)

Gracias a su elevado contenido de licopeno, a esta hortaliza se le atribuye un fuerte poder antioxidante.

Su consumo de forma frecuente se asocia a la disminución del riesgo de contraer enfermedades neurodegenerativas.

PROSTA-NAT  | Restaurador Prostático. ¿Sabes de qué está hecho? Entérate aquí

5- Alimentos a base de Soja

El tofu, la leche de soja y los frijoles son elementos básicos de la dieta asiática. Los asiáticos tienen una tasa significativamente baja con respecto al cáncer de próstata.

La soja también contiene isoflavonas, recomendadas porque pueden inhibir el crecimiento de células tumorales,  reduciendo el riesgo de cáncer de próstata.

Se sugiere el consumo de frutos secos combinados con alimentos que contengan soja, pues esto  podría ser eficaz para combatir el cáncer de próstata.

6- Jenjibre

Se recomienda la ingesta de esta raíz por su potente efecto antiinflamatorio, su elevada capacidad antioxidante y también analgesica

Suplementos vitamínicos para la salud de la próstata

La inclusión o el aumento de ciertas vitaminas y minerales puede ayudar a mantener el salud y el tamaño de la próstata y, por consecuencia, reducir el riesgo de cáncer.

Algunas de esta vitaminas y minerales son: Zinc, vitamina B, C, E, selenio, ácidos fólicos y licopeno.

Lee sobre: El mejor suplemento vitamínico que restaura la próstata 

Compuesto Natural Sara

Compuesto Natural Sara

De forma periódica, en toda mujer ocurre un ciclo hormonal con el objetivo de preparar el útero para el embarazo.

Este proceso debería pasar por desapercibido o con signos mínimos, pero por varios motivos, muchas se ven afectadas con síntomas pre-menstruales y dolores insoportables durante el mismo periodo.

Los dolores pre-menstruales y menstruales no tienen por qué intervenir en tus planes, y para asegurar esto está Sara.

¿Qué es Sara?

Sara es un suplemento herbario y vitamínico, compuesto de extractos de ingredientes naturales.

Este compuesto aporta múltiples vitaminas y minerales como fósforo, calcio, hierro y zinc, y la combinación de estos ayuda a mejorar la calidad de vida de la mujer en edad fértil, en especial, eliminando esas molestias causadas por el ciclo menstrual.

¿De qué está hecho Sara?

Además de las múltiples vitaminas que lo conforman, Sara contiene extractos de hierbas y otros ingredientes naturales. Algunos de estos son:

Extracto de Viburno

Ingrediente de Suplemento Sara, para dolores menstruales,. Porducto Rangel

El viburno o viburnio es un arbusto cuyas hojas y frutos se han utilizado desde hace más de 6 décadas como tratamiento medicinales.

Es el principal componente de Sara, y es conocido por aliviar los espasmos musculares, calmar los nervios, disminuir la presión sanguínea, disminuir la inflamación e inducir la menstruación.

Por tanto, además de relajar el músculo uterino, el viburno, favorece a tener un ciclo menstrual mucho más llevadero en todos los ámbitos.

Extracto de Jengibre

Ingrediente de Suplemento Sara, para dolores menstruales,. Producto RangelEl jengibre es una raíz compuesta por proteínas, hidratos de carbono, fibra, y gran cantidad de minerales como magnesio, calcio, hierro, fósforo, así como por vitaminas  A, B1, B2, B6, C y E.

Entre las propiedades más importantes del jengibre están su capacidad para combatir infecciones, su potente efecto antiinflamatorio y su elevada capacidad como antioxidante y analgésico.

En especial, los componentes químicos del extracto de jengibre, ejercen una actividad protectora sobre los diversos tejidos del organismo.

Extracto de Perejil

Suplemento Sara, para dolores menstruales,. Producto Rangel

El perejil es una hierba, que tiene mayor popularidad en la gastronomía, comparado con sus usos medicinales.

El extracto de perejil como componente de Sara cumple una función antioxidante, al igual que, debido a su efecto emenagogo, aumenta el flujo sanguíneo en la zona de la pelvis y útero, favoreciendo el inicio de la menstruación.

Por otro lado, las sustancias en su aceite esencial promueven una actividad diurética que ayuda a disminuir las constipaciones leves que ocurren durante la menstruación.

 Sara está disponible en tu farmacia más cercana.

Extracto de Piscidia

Este componente especialmente presente en el compuesto Sara es un tipo de planta cuyo extracto funciona como analgésico y sedante.

Por estudios realizados en el 1988, esta hierba contribuye en la reducción de los dolores y espasmos durante la menstruación ((Della Logia et al, 1988) lo que lo hace súper útil  para las adolescentes.

Los espasmos o calambres menstruales tienden a ser la mayor dificultad que se presenta en la adolescencia durante el ciclo menstrual, y el indicio de que se necesitará ayuda para mantener un ciclo menstrual normal.  

Extracto de Remolacha

Ingrediente de Suplemento Sara, para dolores menstruales,. Producto Rangel

La remolacha es una planta de tallo grueso y raíz comestible, cuya característica principal es su intenso color rojo vino.

El extracto de remolacha como componente de Sara se encarga de aportar cierta cantidad de vitaminas y minerales como el hierro, potasio, vitamina C y B.

Este contribuye de forma especial para aquellas mujeres que tienen un flujo abundante, actuando, el extracto de remolacha como un tratamiento de prevención de anemia.

De igual forma reduce la presión arterial y disminuye la aparición de coágulos.

Como ves, estos componentes de Sara, en conjunto con otros no detallados como el extracto de Hammelis y extracto de cebollín, de forma independiente ya tienen efectos favorables para aligerar los dolores menstruales.

Entonces, ¿Qué crees que pasa cuando los beneficios de cada uno se combinan y se nivelan en tres sorbos por día?

Ver dónde comprar | Leer más sobre la menstruación | Descargar Ebook : Conoce tu ciclo menstrual y toma el control

Síntomas de la Prostatitis

Síntomas de la Prostatitis

Los síntomas de la prostatitis varían dependiendo de cuál sea su causa.

El urólogo, tomará en cuenta los signos y la gravedad de los mismos para elegir el mejor tratamiento.

Estos son los síntomas de cada uno de los tipos de prostatitis.

Tipos y síntomas de la prostatitis

Existen cuatro tipos de prostatitis, dos de estas causadas por bacterias (prostatitis bacteriana aguda y prostatitis bacteriana crónica) y otras dos de causas dispersas (prostatitis crónica y prostatitis inflamatoria asintomática)

Prostatitis Bacteriana Aguda:

Suele surgir de forma repentina, y una de sus causas principales es la falta de higiene o contraer una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual)

Entre los síntomas de la prostatitis bacteriana aguda están:

  1. Fiebre, escalofríos, sofoco
  2. Dolor abdominal
  3. Dolor entre el área de los genitales y el ano
  4. Dolor con la eyaculación
  5. Dolor en el testículo
  6. Ardor al orinar
  7. Retención Urinaria (incapacidad de vaciar la vejiga por completo)
  8. Sangre en el seme y/o orina
  9. Disminución de fuerza del chorro urinario

Prostatitis Bacteriana Crónica:

A pesar de que se desarrolla por una bacteria, sus síntomas tienden a aparecer de forma paulatina y son menos graves.

A veces se presenta como complicación de una prostatitis bacteriana aguda que no fue tratada de forma adecuada.

Algunos síntomas de la prostatitis bacteriana crónica, Incluyendo los mencionados en la prostatitis bacteriana aguda, están:

    1. Dolor en la espalda baja
    1. Molestias o dolor con la defecación
    1. Demora para empezar a orinar
    1. Contracciones frecuentes al orinar
  1. Incontinencia

También es posible que no se presenten síntomas.

Prostatitis Crónica:

A pesar de que este es el tipo más común de prostatitis, debido a que su causa es incierta, es la más complicada de diagnosticar y tratar.

síntomas de prostatitis

Próstata, Síntomas de prostatitis

Los principales síntomas de la prostatitis crónica son dolor pélvico crónico y otros parecidos a la prostatitis bacteriana crónica, sin signos de influenza.

El dolor pélvico tiende a extenderse en toda el área y no una específica como ocurre en la prostatitis bacteriana.

Las características del dolor de la prostatitis crónica son las siguientes:

    1. Es intenso y constante
    1. Aparece y desaparece de forma intermitente
    1. Causa calambres punzantes
  1. Provoca sensación de presión o pesadez en una zona profunda de la pelvis

También puede experimentar:

    1. Dolor al estar sentado por períodos prolongados
    1. Molestias con el movimiento intestinal
  1. Dolor durante las relaciones sexuales

Otros también han leído: ¿Es posible prevenir la prostatitis?

Prostatitis inflamatoria asintomática:

Normalmente se descubre durante exámenes realizados por otros motivos, ya que esta no produce ningún síntoma.

Generalmente no requiere tratamiento, pero es recomendable mantener frecuencia en la revisión, y el médico puede recurrir a un tratamiento con antibióticos por precaución.

Tratamientos de la prostatitis

Tratamientos por Síntomas de prostatitis

Tratamientos por Síntomas de Prostatitis

Cada tratamiento para la prostatitis depende de la causa de la misma, entre ellos están:

  • Antibióticos

Es el tratamiento para la prostatitis más frecuente, cuando es causado por una bacteria.

Por otro lado, si los síntomas son graves, el médico puede recurrir a la administración por vía intravenosa, más un tratamiento de cuatro a seis semanas (o más prolongado) a base de antibióticos.

  • Alfabloqueantes

Este tipo de medicamentos favorece la relajación de las fibras musculares. Es muy útil para aliviar los síntomas relacionados con dolores.

  • Agentes antiinflamatorios

Hay un dicho” El mejor tratamiento para la prostatitis, es que la trate un urólogo” por tanto, si estás padeciendo alguno de estos síntomas, es importante que pongas de tu parte para evitar mayores complicaciones, como el cáncer de próstata.

Equipo de Rangel participa en Jornada de Reforestación en Loma Guaigüí

Equipo de Rangel participa en Jornada de Reforestación en Loma Guaigüí

Hace varios años, octubre fue declarado por El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales como el “Mes de la Reforestación”.

Mes en el cual se propone la meta de plantar árboles de diferentes especies en todo el territorio nacional.

Desde entonces sirve de motivación para diferentes organizaciones y empresas e incita a los ciudadanos a plantar.

Reforestación en Loma Guaigüí

Motivados por la importancia de reforestar y aportar nuevas fuentes de vida, Agua y Laboratorios Rangel dicen presente una vez más, en la celebración de la Jornada de Reforestación organizada por AyH Industrial

En su cuarta edición, que se llevó a cabo el pasado domingo 07 de Octubre del 2018.

La misma se realizó en la Loma Guaigüí, localizada en esta Ciudad de La Vega.

Cuyo principal objetivo es aportar al aumento sostenible de la capa boscosa de nuestro país, retribuyendo los bienes que ella nos brinda

De esta forma ayudar a cumplir la meta de plantar 4,000 árboles, favoreciendo nuestra naturaleza.

Estamos sumamente orgullosos de ser partícipes y contribuir con tan maravillosa actividad;

También muy agradecidos de contar con personas que buscan ayudar al planeta.

En Rangel, «Somos Naturaleza, Somos Salud».