Productos

Inicio 9 Categoría: Productos ( Page 4 )
Garcinia Cambogia y Chitosan

Garcinia Cambogia y Chitosan

Garcinia Cambogia y Chitosan

SUPLEMENTO NUTRICIONAL

Garcinia Cambogia y Chitosan es un quema grasa natural y adelgazante que evita que la comida se transforme en grasa y sea absorbida. Se recomienda para ayudar a la pérdida de peso, así como coadyuvante para reducir los niveles de colesterol y prevenir la irritación intestinal.

Ingredientes que lo componen:


GARCINIA CAMBOGIA

Garcinia Cambogia es una fruta de color verde claro utilizado, desde hace cientos de años, como un suplemento de pérdida de peso natural...


CHITOSAN

Chitosan puede compararse con el de un imán. El polisacárido produce en el intestino un gel con carga positiva que atrae a las moléculas de la grasa con carga negativa vinculándolas a él. ...

Específicaciones técnicas

Tamaño por ración : 1 Cápsula | Raciones por Envase: 30

Si estas viendo esta información desde un smartphone; gire el dispositivo de forma horizontal para ver 
tabla completa.
Cantidad por cápsula   % Valor Diario
Chitosan 250.0 mg +
Garcinia Cambogia 300.0 mg +

* Porcentaje de Valor Diario basado en una dieta de 2,000 calorías, según valores de referencia de la FDA.
+ Valor Diario no establecido.

Dosis Sugerida: Como complemento en la dieta, tomar 1 cápsula vía oral antes de cada comida: desayuno, almuerzo y cena.

Via de administracion: Oral.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
-No se debe utilizar durante el embarazo o la lactancia, ni en niños menores de 4 años.
-Mantener fuera del alcance de los niños.
-No usar si el sello de seguridad está roto o ausente.

CONTRAINDICACIONES
Está contraindicado en hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No debe ser consumido por personas que hayan mostrado con anterioridad signos de alergia a los mariscos. No se recomienda su uso cuando existen irritaciones de la mucosa gástrica o ulcera pépticas-duodenales.

EFECTOS ADVERSOS
Pueden incluir problemas respiratorios u opresión en el pecho o garganta, así como dolor en el pecho, erupción cutánea, picazón e inflamación en la piel. Otros posibles efectos son dolores de cabeza, así como hinchazón en la muñeca y en los talones.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Puede interactuar con el ácido ascórbico, ya que este último puede aumentar la potencia de los componentes de la fórmula.

CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

MEDIDAS EN CASOS DE INTOXICACIÓN
En caso de presentar algún tipo de manifestación por sobredosis se debe suspender la administración del suplemento y acudir a la consulta médica

Presentación del Producto:

Frasco conteniendo 30 cápsulas.

NO CONTIENE:  No Levadura, No trigo, No gluten, No almidón, No derivados lácteos, No azúcar, No sabor artificial, No sal.

  • Santas Gutiérrez, Jonathan; Rafecas Martínez, Magdalena (2013) Estudio de la capacidad fat-binding selectiva de fibras alimentarias y su repercusión sobre el metabolismo lipídico. Editorial Universitat de Barcelona.
  • Heymsfield SB, Allison DB, Vasselli JR, Pietrobelli A, D Greenfield, Núñez C. Garcinia cambogia (ácido hidroxicítrico) como un potencial agente antiobesidad: Un ensayo controlado aleatorio Revista de la Asociación Médica Americana. 1998; 280 (18): 1596-1600.
  • Sbelta-Plus- Contenido-Estudios-Clinicos-de-la-garcinia-cambogia
  • McCarty MF. Promoción de la oxidación lipídica hepática y la gluconeogénesis como una estrategia para el control del apetito. Med Hypotheses 1994; 42:214-225.
  • Kovacs EMR, Westerterp-Plantenga MS, Saris WHM. Los efectos de 2-semanas de la ingestión de (-) – hidroxicitrato y (-) – hidroxicitrato combinado con triglicéridos de cadena media sobre la saciedad, la oxidación de grasas, el gasto de energía y el peso corporal. International Journal of Obesity, 2001; 25 (7): 1087 -1094.
  • Mattes RD, Bormann L. Efectos de (-) – ácido hidroxicítrico en variables apetitiva. Fisiología y Comportamiento. 2000; 71 (1-2): 87-94
  • Estudio publicado en Current Therapeutic Research (septiembre 2013) Publicado por el departamento de Bioquímica de la Universidad de Medicina de Teikyo de Tokio, Japón.
  • El uso de Garcinia Extracto (ácido hidroxicítrico) como un suplemento de pérdida de peso: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorios. Publicado en Internet el 2010 diciembre.
  • Referencia electrónica: ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3010674/
  • Referencia electrónica: currenttherapeuticres.com/article/S0011-393X%2803%2900152-8/fulltext

Otras publicaciones de interés…

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante Extracto Vigorizante Rangel es un suplemento vitamínico, mineral y natural, diseñado para...

leer más
Complejo B

Complejo B

Complejo B Complejo B Rangel, es un suplemento vitamínico indicado para prevenir estados de malnutrición por falta de...

leer más
FILTRA SAN

FILTRA SAN

FILTRA SAN

Salud de la Circulación

El suplemento FILTRA SAN, que combina extractos herbarios, vitaminas y minerales, apoya de manera efectiva la salud del corazón y de los vasos sanguíneos. Su consumo diario favorece la función cardiovascular, ayudando a mantener una circulación óptima.

Estos ingredientes trabajan en sinergia para promover una mejor circulación sanguínea y fortalecer el sistema cardiovascular. Incorporar FILTRA SAN en tu rutina puede ser un paso clave hacia una vida más saludable, asegurando que tu corazón y vasos sanguíneos.

 

Ingredientes que lo componen:


Extracto de Ginseng (Panax ginseng)

El Extracto de Ginseng (Panax ginseng) puede inducir la reducción de los triglicéridos y del colesterol total a través de un mecanismo antioxidante...


Extracto de Jengibre (Zingiber officinale)

Se ha comprobado que el extracto de Jengibre (Zingiber officinale) tiene un efecto anti-inflamatorio potente (Ojewole, 2006), así como una elevada...


Extracto de Ajo (Allium sativum)

El efecto antibacteriano del Extracto de Ajo (Allium sativum) se conoce desde hace varias décadas (Cavallito & Bailey, 1944); sin embargo...


Extracto de Remolacha (Beta vulgaris)

El extracto de remolacha posee un alto contenido en hierro y vitamina C, lo que hace su consumo muy interesante. Contiene Betalaina, antioxidante...


Ginkgo Biloba (Ginkgo biloba L)

Ginkgo Biloba es un árbol originario de china, es ampliamente prescripto en muchos pises para el tratamiento de problemas de envejecimiento...


Extracto de Cola de Caballo (Equisetum arvense)

El extracto de cola de caballo (Equisetun arvense) viene de la práctica de la medicina tradicional china y su uso en Europa ha sido aprobado por la...


Extracto de Boldo (Peumus boldus)

Desde la época precolombina la medicina tradicional chilena, el boldo es una de sus plantas medicinales más empleadas. Entre sus propiedades...


Extracto de Ruda (Ruta graveolens)

Esta hierba se ha usado en la medicina tradicional desde hace siglos. Algunos de sus propiedades más significativas son: Tonifica...


Extracto de Apio (Apium graveolens)

Gracias a su contenido en potasio, el apio estimula la producción de orina. Por ello es ideal para combatir la retención de líquidos...


Cloruro de Magnesio

Un bajo contenido de magnesio en sangre puede ser uno de los disparadores de la reacción de la fase aguda del síndrome inflamatorio...

Específicaciones técnicas

Tamaño por ración : 2 Cucharaditas (10 mL)  | Raciones por Envase: 48

Si estas viendo esta información desde un smartphone; gire el dispositivo de forma horizontal para ver tabla completa.

Cantidad por cápsula   % Valor Diario
Ext. Fdo. Remolacha (Beta vulgaris) 69.44 mg +
Ext. Fdo. Ajo (Allium sativum) 60.0 mg +
Ext. Fdo. Ginkgo Biloba (Ginkgo biloba L) 40.0 mg +
Ext. Fdo. Jengibre (Zingiber officinale) 30.0 mg +
Ext. Fdo. Ginseng (Panax ginseng) 20.0 mg +
Ext. Fdo. Cola de caballo (Equisetum arvense) 15.0 mg +
Ext. Fdo. Boldo (Peumus boldus) 14.6 mg +
Ext. Fdo. Cáscara de Naranja (Citrus aurantium) 12.0 mg +
Ext. Fdo Ruda (Ruta graveolens) 9.0 mg +
Ext. Fdo Apio (Apium graveolens) 3.5 mg +
Cloruro de magnesio  15.0 mg 3.8%
Cianocobalamina ( vitamina B12) 4.4 mg 73.3%
Nicotinamida (Vitamina B3) 2.76 mg 13.8%
Vitamina E 1.0 mg 5%
Retinol (Vitamina A) 0.30 mg 20%
Agua c.s.p 10.0 ml

Otros ingredientes: Agua, Sorbitol, Alcohol Etílico, Glicerina, Cremophor, Color Caramelo, Metilparabeno, Propilparabeno, Sacarina Sódica y Color Rojo No. 40.

* Porcentaje de Valor Diario basado en una dieta de 2,000 calorías, según valores de referencia de la FDA.
+ Valor Diario no establecido.

Dosis Sugerida: Tomar 2 cucharaditas (10 mL) vía oral dos veces al día, después de cada comida: desayuno y almuerzo.

Via de administracion: Oral.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

-No se recomienda su uso en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
-Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.
-En caso de sobredosificación diríjase al centro de salud más cercano.
-No usar si el cuello de la tapa está roto o ausente.

Presentación del Producto:

Caja conteniendo frasco con 480 mL de jarabe

  • Baires Hernández, R. E., Morán Rodríguez, A. E., & Vanegas Blanco, K. M. (2004).Investigación del grado de demanda comercial y calidad físico-química del cloruro de magnesio hexahidratado, utilizado para fines terapéuticos (Tesis Doctoral, Universidad de El Salvador).
  • Caso MA et al (1995) “Double-blind study of a multivitamin complex supplemented with ginseng extract”Drugs Exptl Clin Res 22: 323-329.
  • Cavallito CJ, Bailey JH (1944) “Allicin, the Antibacterial Principle of Allium sativum. I. Isolation, Physical Properties and Antibacterial Action J Am Chem Soc66 (11): 1950-1951.
  • Chang TK. et al (2002) “In vitro effect of standardized ginseng extracts and individual ginsenosides on the catalytic activity of human CYP1A1, CYP1A2, and CYP1B1”Drug Metabol Disposn 30: 378-384.
  • Hiyasat B. et al (2009) “Antiplatelet activity of Allium ursinum and Allium sativum”Pharmacol 83(4): 197-204.
  • Kim SH & Park KS. (2003) “Effects of Panax ginseng extract on lipid metabolism in humansPharmacol Res 48: 511-513.
  • Kumar G et al. (2011) “A review on pharmacological and phytochemical properties of Zingiber officinale Roscoe (Zingiberaceae)”J Pharm Res 4(9), 2963-2966.
  • Maskoup A, Altura BM. (1998) “Role of magnesium in the pathogenesis and treatment of migraines” Clin Neurosci 5: 24-27.
  • Mazur A et al. (2007) “Magnesium and the inflammatory response: Potential physiopathological implications” Arch Biochem Biophys 458: 48-56.
  • McCullough AL. et al (1990)Vitamin B6 status of Egyptian mothers: Relation to infant behavior and maternal-infant interaction Am J Clin Nutr 1:1967-74.
  • Mc Cully K (1998) “Homocysteine, Folate, Vitamin B6 and Cardiovascular Disease” J Am Med Assoc 279: 392-3.
  • Naval MV. et al (2007) “Neuroprotective effect of a ginseng (Panax ginseng) root extract on astrocytes primary culture” J Ethnopharmacol112: 262-270.
  • Ojewole JA. (2006) “Analgesic, antiinflammatory and hypoglycaemic effects of ethanol extract of Zingiber officinale (Roscoe) rhizomes (Zingiberaceae) in mice and rats”Phytother Res 20(9), 764-772.
  • OMS (2003). “Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases” Techn Rep Series 916. Report of a Joint WHO/FAO. Expert Consultation. Geneva, Switzerland.
  • Pardo Arquero VP. (2004) “La Importancia de las Vitaminas en la Nutrición de Personas que Realizan Actividad Físico-deportiva” Rev Int Med Cienc Act Fis Deporte 4(16): 233-242.
  • Prakash J. (2010) “Chemical composition and antioxidant properties of ginger root (Zingiber officinale)”J Med Plants Res 4(24), 2674-2679.
  • Rahman MM, Fazlic V, Saad NW. (2012). “Antioxidant properties of raw garlic (Allium sativum) extract”Internal Food Res J 19(2):24-31.
  • Raña-Martínez N. (2008) “Migraña en la mujer Rev Neurol 46: 373-378.
  • Scaglione F. et al (1995) “Efficacy and safety of the standardised Ginseng extract G115 for potentiating vaccination against the influenza syndrome and protection against the common cold” Drugs Expetl Clin Res22: 65-72.
  • Seear M et al. (1992) “Thiamine, riboflavin, and pyridoxine deficiencies in a population of critically ill children”J Pediatr 121(4): 533-538.
  • Song Y et al. (2007) “Magnesium intake and plasma concentrations of markers of systemic inflammation and endothelial dysfunction in women” Am J Clin Nutr 85:1068-1074.
  • Terry R et al. (2011) “The use of ginger (Zingiber officinale) for the treatment of pain: a systematic review of clinical trials”Pain Med 12(12), 1808-1818.
  • Van Kampen J. et al (2003) “Neuroprotective actions of the ginseng extract G115 in two rodent models of Parkinson’s diseaseExptl Neurol 184: 521-529.
  • Wald DS. et al (2001) “Randomized trial of folic acid supplementation and serum homocysteine levelsArch Int Med 161: 695-700.
  • Youn HS et al. (2008). “Garlic (Allium sativum) extract inhibits lipopolysaccharide-induced Toll-like receptor 4 dimerization”.Biosc Biotechnol Biochem 72(2): 368-375.
  • Yun TK. et al (2010) “Non–organ-specific preventive effect of long-term administration of Korean red ginseng extract on incidence of human cancersJ Med Food 13: 489-494.
  • Zeng T. et al (2012) “A meta-analysis of randomized, double-blind, placebo-controlled trials for the effects of garlic on serum lipid profiles” J Sci Food Agric 92: 1892–1902.

Otras publicaciones de interés…

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante Extracto Vigorizante Rangel es un suplemento vitamínico, mineral y natural, diseñado para...

leer más
Complejo B

Complejo B

Complejo B Complejo B Rangel, es un suplemento vitamínico indicado para prevenir estados de malnutrición por falta de...

leer más
Saw Palmetto

Saw Palmetto

Saw Palmetto

Suplemento Natural y Vitamínico

Saw Palmetto es conocido por su efectividad en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HPB). Este suplemento natural ayuda a reducir síntomas como la necesidad frecuente de orinar, poliuria y problemas eréctiles. También es beneficioso para disminuir el sangrado prostático, prevenir infecciones de próstata y combatir la calvicie masculina.

 

Ingredientes que lo componen:


Extracto Seco de Saw Palmetto (Serenoa repens)

El extracto de la semilla de la palma enana, conocida como Saw Palmetto (Serenoa repens) ha sido reportado como un inhibidor de la proliferación...

Específicaciones técnicas

El extracto Seco de Saw Palmetto es efectivo en el tratamiento de la hiperplasia benigna (HPB) ya que reduce los molestos síntomas ocasionados por esta afección, como pueden ser la constante necesidad de mocionar en las noches, poliuria, retención de orina o problemas eréctiles. Además, contribuye a la reducción del sangrado prostático, infección de próstata y la calvicie masculina.

 

Tamaño por Ración: 1 Capsula
Raciones por Envase: 60

Cantidad por la porción % Valor diario *
Extracto Seco de Saw Palmetto (Serenoae repens) 320.0 mg

* Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.
† Valor diario no establecido.

Dosis Sugeridas: Adultos y niños mayores de 12 años: se recomiendo tomar 1 capsulas diaria.

Vía de administración: Oral.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: Mantener fuera del alcance de los niños. No usar si el sello de seguridad está roto o ausente. En caso de sangre en la orina o retención aguda de orina, acuda a la consulta médica.

CONTRAINDICACIONES: Debido a sus efectos sobre el andrógeno y el metabolismo del estrógeno, está contraindicado su uso en niños menores de 12 años de edad o en plena pubertad.

EFECTOS ADVERSOS: No se han descrito efectos adversos graves a las dosis sugeridas. A dosis altas podrían darse algunas molestias gastrointestinales como nauseas ocasionales, diarrea o algún evento gastrointestinal menor.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: El uso de este producto puede disminuir la eficacia de tratamientos con estrógenos y potenciar el efecto de los anticoagulantes, por lo que se debe evitar su uso en estos casos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

MEDIDAS EN CASO DE INTOXICACION: Diríjase inmediatamente a su médico o al centro de salud mas cercano.

NO CONTIENE:  No Levadura, No trigo, No gluten, No almidón, No derivados lácteos, No azúcar, No sabor artificial, No sal.

  • Avins AL.et al. (2008). “A detailed safety assessment of a saw palmetto extract” Complem Ther Med 16(3), 147-154.

  • Bent S. et al. (2006) “Saw palmetto for benign prostatic hyperplasia” New Engl J Med 354(6), 557-566.

  • Bradley PR. (1992) British Herbal Compendium. A handbook of scientific information on widely used plant drugs. Companion of the British Herbal Pharmacopoeia. British Herbal Medicine Association.

  • Marks LS. et al (2000) “Effects of a saw palmetto herbal blend in men with symptomatic benign prostatic hyperplasia” J Urology 163(5), 1451-1456.

Otras publicaciones de interés…

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante Extracto Vigorizante Rangel es un suplemento vitamínico, mineral y natural, diseñado para...

leer más
Complejo B

Complejo B

Complejo B Complejo B Rangel, es un suplemento vitamínico indicado para prevenir estados de malnutrición por falta de...

leer más

JARABE NATURAL RANGEL

JARABE NATURAL RANGEL

JARABE NATURAL RANGEL

Jarabe Natural Rangel es un suplemento herbario natural recomendado para una amplia gama de afecciones respiratorias, incluyendo bronquitis, tos, problemas pulmonares, mucosidad, catarro, sinusitis, resfriados y gripe. Además, es eficaz en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando a aumentar las defensas del organismo. Este jarabe contiene propiedades antiinflamatorias que contribuyen a relajar las membranas de las vías respiratorias, lo que resulta en una reducción significativa de la tos y una mejora general en la función respiratoria.

Ingredientes que lo componen:


Extracto de Jengibre (Zingiber officinale)

El extracto de jengibre (Zingiber officinale), cuyos componentes ejercen una actividad protectora sobre diversos tejidos del organismo y puede...


Extracto de Rábano (Raphanus sativus)

El extracto de rábano (Raphanus sativus) que contiene vitaminas, fibras, flavonoides y glucosinolatos, con efectos, protector sobre el organismo...


Extracto de Sábila (Aloe vera)

El extracto de sábila (Aloe vera) por sus propiedades inmunoestimulantes, se ha atribuido a sus propiedades inmunoestimulante...


Extracto de Cebollín

El extracto de cebollín (Allium schoeneprasum) con propiedades antibacterianas, antivirales y anti-fúngicas. Contiene numerosos flavonoides...


Miel de Abejas

La miel de abejas es reconocida ancestralmente por sus propiedades antimicrobianas (Estrada et al, 2005) y antioxidantes (Gutierrez MG et al, 2008).

Específicaciones técnicas

Tamaño por Ración: 2 cucharaditas (5 mL).

Cantidad por la porción %Valor Diario
Miel de Abeja 1.5 mL +
Ext. de Cebollín (Allium cepa) 0.1 mL +
Ext. de Rábano Yodado (Rhabanus sativus) 0.075 mL +
Ext. de Sábila (Aloe vera)  0.1 mL +
Ext. de Jengibre (Zingiber officinale)  0.3 mL +

Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

Valor diario no establecido.

Dosis sugerida: 

  • Niños mayores de 2 años: Una cucharadita de 5 mL, cada 8 horas.
  • Adultos: Dos cucharaditas de 5 mL, cada 8 horas.

Via de Administracion: Oral.

Advertencias y Precauciones: 

  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Agitar el contenido del frasco antes de usar.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Efectos Adversos: Pueden presentarse síntomas característicos de anafilaxia si se administra a personas alérgicas a alguno de los componentes del jarabe. En raras ocasiones se presentan prurito, sialorrea y sabor metálico en la boca que desaparecen al suspender el tratamiento.

Interacciones Medicamentosa: La administración concomitante con simpaticomiméticos tales como descongestivos, anorexígenos, anfetaminas, antidepresivos tricíclicos o IMAO puede provocar un aumento de la presión sanguínea y arritmias cardíacas, esta interacción es posible hasta 15 días después de la suspensión de éstos, por lo cual no se recomienda administrar el producto en pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), hasta 15 días después de su discontinuación.

Condiciones de Conservación: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

Medidas en caso de intoxicación: La sobredosis accidental puede causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, signos de hepatotoxicidad. Orientativamente se aconseja realizar lavado gástrico o inducción del vómito y medidas sintomáticas de apoyo.

Presentación del Producto:

Caja conteniendo frasco con 240 mL de jarabe.

  • Calle J. et al (1999) “Antinociceptive and uterine relaxant activities of Viburnum toronis alive (Caprifoliaceae)” J Ethnopharmacol 66(1), 71-73.
  • Cometa MF. et al (2009.”In vitro relaxant and spasmolytic effects of constituents from Viburnum prunifolium and HPLC quantification of the bioactive isolated iridoids” J Ethnopharmacol 123(2), 201-207.
  • Da Silva AP et al (2000) “Antioxidants in medicinal plant extracts. A research study of the antioxidant capacity of Crataegus, Hamamelis and Hydrasti”. Phytother Res 14(8), 612-616.
  • Della Loggia R et al (1988) “Isoflavones as spasmolytic principles of Piscidia erythrin” Progr Clin Biol Res 280: 365.
  • Duwiejua M. et al (1994) “Anti‐inflammatory Activity of Polygonum bistorta, Guaiacum officinale and Hamamelis virginiana in Rats”  J Pharm Pharmacol 46(4), 286-290.
  • Evans WE. et al (1942). “A uterine principle from Viburnum prunifolium” J Pharmacol  Experim Therap 75(2): 174-177.
  • Kumar G et al (2011) “A review on pharmacological and phytochemical properties of Zingiber officinale Roscoe (Zingiberaceae)” J Pharm Res 4(9), 2963-2966.
  • Oates L. (2015) “The complementary approach: Complementary medicines for insomnia” Austral Pharm 34(2), 53.
  • Ojewole JA. (2006) “Analgesic, antiinflammatory and hypoglycaemic effects of ethanol extract of Zingiber officinale (Roscoe) rhizomes (Zingiberaceae) in mice and rats” Phytother Res 20(9), 764-772.
  • Prakash J. (2010) “Chemical composition and antioxidant properties of ginger root (Zingiber officinale)” J Med Plants Res 4(24), 2674-2679.
  • Price KR, Rhodes MJC. (1997) “Analysis of the Major Flavonol Glycosides Present in Four Varieties of Onion (Allium cepa) and Changes in Composition Resulting from Autolysis” J Sci Food Agric 74: 331-339.
  • Pyo YH. et al (2004) “Antioxidant activity and phenolic compounds of Swiss chard (Beta vulgaris subspecies cycla) extracts” Food Chem 85(1): 19-26.
  • Rodríguez B, Rodríguez EM, Díaz C. (2008) “Flavonoids in Onion Cultivars (Allium cepa L.)” J Food Sci 73: C599–C605.
  • Terry R et al (2011) “The use of ginger (Zingiber officinale) for the treatment of pain: a systematic review of clinical trials” Pain Med 12(12), 1808-1818.
  • Touriño S. et al (2008) “Highly galloylated tannin fractions from witch hazel (Hamamelis virginiana) bark: electron transfer capacity, in vitro antioxidant activity, and effects on skin-related cell” Chem Res Toxicol 21(3), 696-704.
  • Vutyavanich T et al (2001) ” Ginger for nausea and vomiting in pregnancy: randomized, double‐masked, placebo‐controlled trial” Obstetr Gynecol 97(4), 577-582.
  • Wade P. (2005) “In the Pharmacy: Adolescent Counselling” J Complem Med 4(5), 47.
  • Wahba SI et al (2001) “The mechanism underlying the laxative properties of parsley extract” Phytomed  8: 382-388.
  • Wong PY, Kitts DD. (2006) “Studies on the dual antioxidant and antibacterial properties of parsley (Petroselinum crispum) and cilantro (Coriandrum sativum) extracts” Food Chem 97(3): 505-515.

Otras publicaciones de interés…

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante Extracto Vigorizante Rangel es un suplemento vitamínico, mineral y natural, diseñado para...

leer más
Complejo B

Complejo B

Complejo B Complejo B Rangel, es un suplemento vitamínico indicado para prevenir estados de malnutrición por falta de...

leer más
Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel

Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel

Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel

Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel, está indicado como inductor natural del sueño, eficaz en problemas de origen nervioso y depresivo, capaz de relajar los músculos de los órganos internos. De acción antiespasmódica.

Ingredientes que lo componen:


Extracto de Valeriana (Valeriana officinalis)

La valeriana (Valeriana officinalis), es una planta que actúa como un agente sedante, relajando el sistema nervioso y el cerebro, por lo que se suele...


Extracto de Flor de Tilo (Tilia platyphyllos)

Flor tilo o tila (Tilia platyphyllos), se usan las hojas, flores y la corteza, porque contienen las principales cualidades medicinales...


Extracto de Manzanilla

La manzanilla es una de las hierbas más conocidas y usadas por su cantidad de propiedades curativas y también estéticas. Es una hierba aromática...


Miel de Abeja

La presencia de miel de abejas en la formulación refuerza su actividad antimicrobiana en infecciones respiratorias, así como para la mejoría del estado...

Específicaciones técnicas

Tamaño por Ración: 3 cucharadas (10 mL).

 

Cantidad por la porción %Valor Diario
Extracto fluido de Valeriana 10.0 mg +
Extracto fluido de Flor de Tilo 20.0 mg +
Extractos fluido de Manzanilla 50.0 mg +
Miel 4.0 g +

Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

Formula basada en 5 mL.

Dosis sugerida: 

  • Insomnio: Disolver 3 cucharadas en 1 taza de agua caliente y tomar una hora antes de irse a la cama.
  • Estrés y trastornos profundos: Disolver 3 cucharadas en 1 taza de agua caliente y tomar 3 veces al día o tomar 3 cucharadas sin disolver 3 veces al día.

Via de Administracion: Oral.

Advertencias y Precauciones: 

  • Agitar el contenido del frasco antes de usar.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Sellado para su protección.  
  • No use si el cuello de la tapa está roto o ausente.

Contraindicaciones: Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel, no tomar durante el día si requiere estar bien despierto. No tomar si presenta hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Efectos Adversos: No se han reportado reacciones secundarias o adversas por el consumo de Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel.

Interacciones Medicamentosas: Miel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel, pueden interactuar con una serie de fármacos como benzodiacepinas y ansiolíticos, pudiendo aumentar su efecto sedante, anticoagulantes cumarínicos (warfarina), incrementando su potencia.  No debe combinarse con medicamentos contra la depresión, antiepilépticos o somníferos.

Condiciones de Conservación: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

Medidas en caso de intoxicación: Una sobredosis deMiel con Valeriana, Manzanilla y Flor de Tilo Rangel, puede ocasionar efectos contrarios a los deseados, el paciente puede experimentar insomnio.

Presentación: Frasco conteniendo 480 mL de jarabe.

  • Inma D. Alonso, 1 de agosto de 2017/ Valeriana.
  • Temas de Farmacognosia-Plantas medicinales» http://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com, obtenido el 10/Abr/2015.
  • «Características de La Manzanilla», http://www.botanical-online.com, obtenido el 19/Nov/2013.

Otras publicaciones de interés…

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante Extracto Vigorizante Rangel es un suplemento vitamínico, mineral y natural, diseñado para...

leer más
Complejo B

Complejo B

Complejo B Complejo B Rangel, es un suplemento vitamínico indicado para prevenir estados de malnutrición por falta de...

leer más
Miel Anticatarral y Jarabe de Miel con Extracto de Cebolla

Miel Anticatarral y Jarabe de Miel con Extracto de Cebolla

Miel Anticatarral y Jarabe de Miel con Extracto de Cebolla

La Miel Anticatarral Rangel y el Jarabe de Miel con Extracto de Cebolla Rangel son productos naturales diseñados para prevenir y combatir infecciones respiratorias, virus y bacterias en procesos gripales. Ambos son efectivos contra catarros, gripes y ayudan en la expulsión de flema. El Jarabe con Extracto de Cebolla también actúa como expectorante y fluidificante natural, aliviando síntomas como estornudos violentos, laringitis, afecciones de las vías respiratorias y pulmonares, combatiendo la tos y evitando la fatiga.

Ingredientes que lo componen:


Aceite Esencial de Eucalipto (Eucaliptus globulus)

Uno de los componentes principales de la formulación es el aceite esencial de las hojas de eucalipto (Eucaliptus globulus), que ha mostrado...


Extracto Fluido de Sábila (Aloe vera)

La administración oral de formulaciones que contienen sábila (Aloe vera) se ha atribuido a sus propiedades inmunoestimulante y cicatrizante...


Extracto fluido de Berro (Nasturtium Offcinale)

Para el extracto de berro (Nasturtium officinale) se han descrito sus propiedades antioxidantes en varios ensayos (Bahramikia et al, 2010), relacionado...


Extracto Fluido de Rabano Yodado (Rhapanus Sativus)

En el extracto de rábano (Rhapanus sativus) se ha reportado la presencia de varias vitaminas, fibras, flavonoides y glucosinolatos que ejercen...


Miel de Abeja

La presencia de miel de abejas en la formulación refuerza su actividad antimicrobiana en infecciones respiratorias, así como para la mejoría del...

Específicaciones técnicas

Tamaño por Ración: 2 cucharadas (10 mL).

 

Cantidad por la porción %Valor Diario
Aceite esencial de Eucalipto 3.75 mg +
Extracto fluido de Sábila 100.00 mg +
Extracto fluido de Berro (Nasturtium Offcinale) 40.00 mg +
Extracto fliudo de Rabano Yodado (Rhapanus Sativus) 5.00 mg +
Extracto de Cebolla 450.00 mg +
Miel 4.00 g +

Miel Anticatarral

Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

Valor diario no establecido.

Miel con Extracto de Cebolla

Porcentaje de valor diario basado en una dieta de 2000 calorías.

Valor diario no establecido. Formula basada en 5mL.

Dosis sugerida: 

  • Adultos: Tomar 2 cucharadas de 10 mL tres veces al día.
  • Niños mayores de 2 años: Tomar 1 cucharadita de 5 mL una vez al día.

Via de Administracion: Oral.

Advertencias y Precauciones: 

  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Agitar el contenido del frasco antes de usar.
  • Sellado para su protección.
  • No use si el cuello de la tapa está roto o ausente.

Contraindicaciones de : Miel Anticatarral Rangel, está contraindicado en personas que presentan hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Efectos Adversos: No se ha reportado reacciones secundarias o adversas por el consumo de Miel Anticatarral Rangel. Aunque pueden presentarse síntomas característicos de anafilaxias si se administra a personas alérgicas a alguno de los componentes de la fórmula.

Interacciones Medicamentosa de Miel Anticatarral: No se ha reportado interacción medicamentosa por el consumo de Miel Anticatarral Rangel.

Interacciones Medicamentosas de Miel Con Extracto de Cebolla: No se ha reportado interacción medicamentosa por el consumo de Miel Con Extracto de Cebolla Rangel.

Condiciones de Conservación: Almacenar por debajo de 30°C, proteger de la luz y la humedad.

Medidas en caso de intoxicación: No se han reportado manifestaciones, en caso de presentar alguna sintomatología por sobredosis e ingesta accidental diríjase al centro de salud más cercano.

Presentación:

Frasco conteniendo 480 mL de jarabe.

 Miel Anticatarral

  • Baharamikia S, Yazanparast R (2010) “Antioxidant effect of Nastartium officinale using various in vitro assays systems” J Acupunct Meridian Stud 3(4): 283-290.
  • Boligon AA. et al (2013) “HPLC Analysis of polyphenolic compounds and antioxidant activity in Nasturtium officinale” Int J Food Prop 16(1): 61-69.
  • Blumenthal M. (2000) German Federal Institute for Drugs and Medical Devices. Commission E. Herbal medicine: expanded Commission E monographs. Newton, Mass. Integrative Medicine Communications, 160-9.
  • Chen L et al (1996) “Decrease of plasma and urinary oxidative metabolites of acetaminophen after consumption of watercress by human volunteers Clin Pharm Ther 60: 651-660.
  • Hecht SS. et al (1995) “Effect of watercress consumptionon metabolim of a tobacco-specific lung carcinogen in smokers” Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 4: 877-884.
  • Holst B, Williamson G. (2004) “A critical review of the bioavailability of glucosinolates and related compounds Nat Prod Rep 21: 425-447.
  • Jeffery EH, Jarrell V. (2001) “Cruciferous vegetables and cancer prevention” en Handbook of Nutraceuticals and Functional Foods; Wildman, R. E. C., Ed.; CRC Press: Boca Raton, FL, pp 169-192.
  • Beevi SS Mangamoori LN,  Gowda BB. (2012) “Polyphenolics profile and antioxidant properties of Raphanus sativus L.” Nat Prod Res 26: 557-563.
  • Jeffrey AE & Echazarreta CM (1996) “Medical uses of honey” Rev Biomed, 7: 43-49.

 

Miel Con Extracto de Cebolla

  • Price KR, Rhodes MJC. (1997) “Analysis of the Major Flavonol Glycosides Present in Four Varieties of Onion (Allium cepa) and Changes in Composition Resulting from Autolysis” J Sci Food Agric 74: 331-339.
  • Rodríguez B, Rodríguez EM, Díaz C. (2008) “Flavonoids in Onion Cultivars (Allium cepa L.)” J Food Sci 73: C599–C605.
  • Benkeblia N. (2004) “Antimicrobial activityof essential oil extracts of various onions (Allium cepa) and garlic (Allium sativum)” Lebensm. -Wiss. u.-Technol. 37: 263–268.
  • German Commission E Monographs en www.buecher.heilpflanzen-welt.de/BGA-Commission-E-Monographs.
  • Estrada H. et al (2005) “Evaluación de la actividad antimicrobiana de la miel de abejas contra S. aureus, S. epidermides, P. aeruginosa, E. coli, S. enteriditis, L monocytogenes y A. niger” Arch Latinoam Nutr 55: 167-171.
  • Gutiérrez MG. et al (2008) “Miel de abejas: Una fuente de antioxidantes” Rev Fuerza Farmac 12: 1-5.

Otras publicaciones de interés…

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante

Extracto Vigorizante Extracto Vigorizante Rangel es un suplemento vitamínico, mineral y natural, diseñado para...

leer más
Complejo B

Complejo B

Complejo B Complejo B Rangel, es un suplemento vitamínico indicado para prevenir estados de malnutrición por falta de...

leer más