fbpx
Amenorrea es el término utilizado para referirnos a la ausencia de la menstruación. Desde que empezamos a conocer acerca del tema del periodo y todo el ciclo menstrual, nos han dejado bien claro que la ausencia de la menstruación es igual a bebé. Toda una ecuación, ¿no?. Lo cual, a menos que estés buscando quedar embarazada, es un claro causante de temor y preocupación. Pues bien, el embarazo no es el único motivo por el que las hormonas de tu cuerpo se privan de acelerar el motor que provoca el ciclo menstrual, y es de suma importancia conocer cuáles otros factores intervienen en que tu periodo se retraso o que se de la amenorrea.

1-  Exceso de actividad física – Bajo índice de grasa corporal

Ya hemos escuchado eso de que los excesos no son buenos, y he aquí otra muestra de esta realidad. Realizar ejercicio físico a nivel extremo puede afectar las hormonas que controlan la menstruación, pero no es exactamente el hecho de abusar del ejercicio, sino que es, más bien, la pérdida de demasiada grasa corporal (de forma repentina) la que puede hacer que el cuerpo no ovule. Si dentro del proceso de adelgazamiento se alcanza un peso inferior en más de un 15% al peso ideal, se puede dar lugar a una alteración en la producción de hormonas.

2- Excesivo aumento de peso

Volvemos con los excesos. El aumento de peso de forma desproporcionada puede generar un exceso (que valga la redundancia) de estrógeno, el cual se almacena entonces en la grasa corporal y provoca que la mucosa uterina se adelgace. Si las paredes del útero adelgazan, la ovulación sufre una disminución. Es probable que al bajar de peso se pueda normalizar y estabilizar la fertilidad, pero eso esta solución no será definitiva, y es un proceso lento, por lo que se recomienda recurrir a la asistencia de un especialista.

 

3- Estrés

Cuando una persona está bajo estrés, su cuerpo produce dos hormonas: adrenalina y cortisol.amenorrea Si tu cuerpo produce cortisol en exceso, el cerebro identifica las funciones reproductivas, como es el ciclo menstrual, como innecesarias. El cortisol le indica al cerebro que deje de producir las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona). Ambas hormonas son necesarias para estimular el ciclo menstrual, por lo que, sin ellas, el periodo no puede suceder. En algunas mujeres esto puede detener la menstruación por completo, en otras no. Todo depende de cómo sea el ciclo hormonal y el nivel de estrés.

Si sufres estos signos, tu menstruación no es normal y necesitas solucionarlo

4- El uso de ciertos anticonceptivos

Ya que cada cuerpo es un mundo,  hay mujeres a quienes algunas píldoras y métodos anticonceptivos inyectados o implantados les pueden causar amenorrea. Así mismo, tras dejar de tomar anticonceptivos orales puede pasar un tiempo antes de que el cuerpo vuelva a ovular de forma regular.

5- Otras condiciones de salud (Enfermedades crónicas)

Condiciones médicas como diabetes descontrolada, hipertiroidismo, hipotiroidismo, o el síndrome de ovario poliquísticos pueden provocar la aparición del periodo de 4 a 6 veces al año. Como has podido leer, la ausencia de la menstruación o amenorrea no puede encerrarse a una sola causa. Por tanto, es importante que si tu periodo se ausenta por dos o más meses, acudas a un especialista para que te asigne los estudios de lugar. Si la causa no es embarazo, éste se encargará de establecer el tratamiento correcto para evitar problemas mayores,

Te regalamos este libro (eBook)

Conoce Tu Ciclo Menstrual y Toma el Control

Compártelo con tus amigos
18Shares